Page 169 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 169
Capítulo 10: Sedantes Hipnóticos
Reacciones adversas: Cefaleas, astenias, vértigo.
Contraindicaciones: Pacientes con severa insuficiencia hepática, apnea del sueño, miastenia
gravis, e insuficiencia respiratoria grave.
Nombre: Zolpidem
Fármaco con una vida media de 2,5 horas aproximadamente y su inicio de acción es más
rápido que la de Zopiclona.
Aplicaciones terapéuticas: Zolpidem es uno de los fármacos más comúnmente prescritos
para el tratamiento del insomnio en la actualidad. Es un hipnótico no benzodiacepínico,
perteneciente a la familia de las imidazopiridinas.
Farmacodinamia: El zolpidem actúa modulando alostéricamente los canales iónicos del
cloro, dando como resultado un incremento en el flujo y concentración del mismo,
reduciendo el efecto excitatorio de las células que interrumpe el periodo de sueño del
paciente. Es decir, la unión de los neurotransmisores GABA o de un agonista exógeno al
receptor GABA-A incrementa el gradiente de concentración intracelular del Cl- de las
neuronas, por lo que el aumento de Cl- intracelular afecta el potencial transmembrana de
reposo alterando las cargas negativas de este, causando así una hiperpolarización de la
neurona, se incrementa el potencial transmembrana y se produce un potencial inhibitorio
postsináptico (Nutt & Stahl, 2010).
Farmacocinética: Se absorbe rápidamente por vía oral, alcanzando su pico máximo de
concentración en plasma a las 2-3 horas. Eliminándose fundamentalmente a nivel renal y
pulmonar.
Dosis: Oral en adultos es de 10 mg por día
Reacciones adversas: Puede producir diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal,
confusión, alucinaciones, pesadillas, reacciones paradójicas y de tipo psiquiátrico, vértigos,
trastornos del equilibrio, mareos, ataxia, cefaleas, somnolencia diurna, disminución de la
vigilia, debilidad muscular, diplopía (Agencia Española de Medicamentos, 2009).
167

