Page 172 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 172

Capítulo 10: Sedantes Hipnóticos


                  El meprobamato es un derivado del carbamato que actúa como depresor del sistema nervioso

                  central  con  actividad  ansiolítica,  sedante  y  relajante  muscular.  Hilal-Dandan  y  Brunton
                  (2015) lo detalla a continuación:


                  Aplicaciones terapéuticas: Ansiedad o durante un corto período para aliviar los síntomas

                  de  la  ansiedad.  Espasmos  musculares.  Se  ha  empleado  también  en  el  tratamiento  del
                  insomnio, abstinencia alcohólica y migraña.


                  Farmacodinamia:  Las  propiedades  farmacológicas  del  meprobamato  son  similares,  en

                  diversos aspectos, a las de las benzodiacepinas.


                  Farmacocinética: Se absorbe bien cuando se administra por vía oral. La mayor parte del

                  fármaco se metaboliza en el hígado, la cinética de la eliminación puede depender de la dosis.
                  La vida media media del meprobamato se puede prolongar durante su administración crónica.


                  Dosis: Adultos: Dosis inicial 400 mg. Niños: 6 a 12 años: dosis inicial 100 a 200 mg.



                  Reacciones adversas: Somnolencia, malestar estomacal, vómitos, diarrea, cefalea.


                  Contraindicaciones: Reacciones de hipersensibilidad al Meprobamato, porfiria intermitente
                  aguda, embarazo, lactancia.




















                                                                                                       170
   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177