Page 171 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 171
Capítulo 10: Sedantes Hipnóticos
4. Sedantes hipnóticos diversos
Nombre: Hidrato de Cloral
El hidrato de cloral es un sedante hipnótico no barbitúrico, no benzodiazepínico, que se
metaboliza a tricloroetanol. En el pasado, fue popular el uso del hidrato de cloral y sus
derivados como hipnóticos en niños. Para un mejor entendimiento Moreno y Herrera (2003),
detallan sus caracteristicas:
Aplicaciones terapéuticas: Insomnio (tratamiento a corto plazo). Coadyuvante de la
anestesia postoperatoria y sedación consciente.
Farmacodinamia: El hidrato de cloral se forma por la adición de una molécula de agua al
grupo carbonilo del cloral. Se reduce con rapidez hasta el compuesto activo tricloroetanol,
ante todo por la acción de la deshidrogenasa del alcohol del hígado. No se encuentran
cantidades importantes del hidrato de cloral en sangre después de su administración oral; por
tanto sus efectos farmacológicos son causados con toda probabilidad por el tricloroetanol.
Farmacocinética: El inicio de la acción cuando su administración es por vía oral se presenta
a los 30 minutos, y dura aproximadamente entre 4 y 8 h. Su eliminación es principalmente a
través de la vía renal aproximadamente 40% de la dosis se excreta en un día.
Dosis:
Insomnio: Adultos: 500 mg a 2 g. Niños: 50 mg/Kg. Dosis máxima: 1 g por dosis
única.
Sedación: Adultos: 250 mg. Niños: 25 – 50 mg/Kg.
Reacciones adversas: Frecuentes: náuseas, gastritis, dolor abdominal, vómitos, flatulencia.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida al hidrato de cloral. Úlceras
gastroduodenales activas.
Nombre: Meprobamato
169

