Page 413 - La Traición de Isengard
P. 413

Cámara de los Ents terminaba la tarde del segundo día (cf. DT, pp. m-112):
      La  mayor  parte  del  tiempo  se  quedaron  sentados  en  silencio  al  abrigo  de  la
      barranca;  pues  el  viento  era  más  frío,  y  las  nubes  más  bajas  y  grises;  el  sol
      brillaba poco. Había una sensación de expectativa en el aire. Vieron que Bregalad
      estaba escuchando aunque para ellos, abajo en la cañada de la casa de los Ents,
      el sonido de las voces era débil.
        Llegó la tarde, y el sol, yendo al oeste hacia las montañas, lanzó unos largos
      rayos amarillos…
        Al  mismo  tiempo  que  esto  era  reescrito,  mi  padre  reemplazó  las  palabras
      énticas (apareciendo por primera vez en la copia en limpio del manuscrito) de la
      canción  cantada  por  los  Ents  al  salir  de  la  Asamblea  y  pasar  por  la  casa  de
                           [544]
      Bregalad, pero no en el texto de DT, p. 112.
      [494]
                  Canción del Ent y de la Ent-mujer
      Existen  unos  trabajos  primitivos  y  un  primer  borrador  terminado;  en  éste,  los
      versos 1 y 3 son iguales a la forma final.
      2 Cuando  la  primavera  llega  al  maíz  que  brota  y  unas  llamas  de  verdor  se
          alzan,
        cuando en las huertas florecen los capullos como una nieve viva,
        cuando la llovizna cae sobre la tierra caliente y perfuma el aire,
        me demoraré aquí, y no me iré, pues mi tierra es hermosa.
      4 Cuando el verano calienta los frutos que cuelgan y oscurece las bayas,
        cuando la paja es larga y la espiga blanca y la cosecha llega al pueblo,
        cuando la miel se derrama y el manzano crece y los días son más ricos,
        me demoraré aquí, y no me iré, pues mi tierra es la mejor.
      5 Cuando llegue el invierno y las ramas estén desnudas y todo el pasto gris,
        cuando   y la noche sin estrellas alcance al día sin sol,
        cuando la tormenta sea salvaje y caigan los árboles, entonces en la amarga
          lluvia
        te buscaré, y te llamaré, y regresaré otra vez a ti.
        El espacio en blanco en este poema se encuentra así en el original. El verso 6
      difiere de la forma final sólo en la primera línea, repitiendo Cuando  llegue  el
      invierno,  cuando  llegue  el  invierno;  y  las  últimas  líneas  difieren  sólo  en  los
      caminos que llevan por el camino que lleva. Hay una versión preliminar del final,
   408   409   410   411   412   413   414   415   416   417   418