Page 62 - Manual para las Zonas de Agro Biodiversidad
P. 62
Manual de Gestión para las Zonas de Agrobiodiversidad en la Región Cusco
como la fundamentación científica de esa evaluación.
• Evaluar el grado de aceptación social de la actividad, y de las
implicaciones económicas de sus efectos ambientales, así como los
procedimientos utilizados.
• La cartografía empleada debe venir de una fuente oficial, el órgano
rector en cartografía del Perú es el Instituto Geográfico Nacional (IGN),
y debe ser trabajada a la escala cartografiable del proyecto o de los
proyectos.
• En las alternativas y medidas de mitigación se han de considerar
verdaderas alternativas viables, justificadas de manera suficiente y
participativa.
• En la medida de los posibles las medidas correctivas debe aplicarse
para cada fase del proyecto de manera coherente con la realidad en la
que se desarrolla el mismo.
• Todo debe estar perfectamente articulado con las actividades del
proyecto o los proyectos en cada una de sus fases, y su culminación
en particular.
• Todos los resultados de los estudios de impacto ambiental deben
publicarse en el portal web institucional, ya que son instrumentos de
consulta pública y referencias de casuística necesarias.
En el caso particular de agrobiodiversidad debe hacerse estos estudios
desde una perspectiva anterior al proyecto, durante el proyecto, y posterior
al proyecto desde los diferentes puntos de vistas tanto económico, social y
ambiental, para plasmar si efectivamente las intervenciones del proyecto
o los proyectos han tenidos impactos significativos en los beneficiarios,
es decir en las comunidades campesina y nativas donde se ejecuten los
proyectos.
7.8. El expediente para la creación
El año 2003 el Instituto Nacional de Innovación Agraria, a través de
la dirección de investigación agraria, propuso el proyecto de decreto
supremo “Reglamento Técnico del Artículo 38 del Decreto Supremo
Nº 068-2001-PCM de la Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento
62 Sostenible de la Diversidad Biológica: Reconocimiento y Creación de
P P P