Page 149 - Dialogo1
P. 149
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
lA iMPUGNACiÓN eN el PROCeSO de CONTRATACiONeS Y AdQUiSiCiONeS del eSTAdO
11. Al respecto, EL CONSORCIO LA POSITIVA considera que a tenor de lo dispuesto
en el Manual de Organización y Funciones (MOF) del Fondo Mivivienda S.A. que se
encuentra publicado en la Página Web de la Entidad, al haber dejado de existir la Secre-
taría Ejecutiva dentro de la estructura del Fondo Mivivienda S.A. las funciones asignadas
a esta, entre ellas la de aprobar las Bases de los procesos de selección han sido asumidas
en la actualidad por la Gerencia General del Fondo Mivivienda S.A. Por tanto, al haber
aprobado las Bases del presente Concurso Público el Gerente General no se ha producido
vicio de nulidad alguno que invalide el proceso de selección.
12. Sobre el particular, es pertinente indicar que a pesar de la conversión de la Entidad
de OPD a una sociedad anónima, no se ha dictado norma alguna o se ha dispuesto la
derogación del Manual de Organización y Funciones de setiembre de 2003, que hace
referencia en su tenor a la organización de lo que fue el Fondo Hipotecario de Promoción
de la Vivienda - Fondo MIVIVIENDA.
13. En ese contexto, resulta razonable lo indicado por el CONSORCIO LA POSITIVA,
máxime si la facultad de aprobación de Bases es una facultad otorgada al Titular de la
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A. y el Reglamento de Organización y Funciones sobre qué órgano recaía dicha facultad, lo Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Entidad pero es delegable, y que en el caso del Fondo Hipotecario de Promoción de la
Vivienda - Fondo MIVIVIENDA había sido otorgada, en virtud del MOF, a la Secretaría
Ejecutiva.
14. Si bien es cierto que durante la tramitación del presente procedimiento resulta claro
que el Titular del Fondo Mivivienda S.A. es el Directorio y que a tenor de lo dispuesto
en los artículos 25 de la Ley y 53 del Reglamento, corresponde a dicho órgano la aproba-
ción de Bases de los Concursos Públicos y Licitaciones Públicas; sin embargo, no menos
cierto es que, en el caso que nos ocupa, dicha facultad según la estructura organizativa de
Fondo Hipotecario de Promoción de la Vivienda - Fondo MIVIVIENDA correspondía a
la Secretaría Ejecutiva, y al haber desaparecido dicho órgano no se indicó en el Estatuto
que resulta relevante puesto que no se ha dictado instrumento legal alguno que derogue
en forma expresa el Manual de Organización y Funciones, el cual se encuentra aún pu-
blicado en la Página Web de la Entidad y vigente a tenor de lo establecido en la Cuarta
Disposición Final de la Ley Nº 28579 en todo aquello que no se oponga a dicha Ley y a
su Estatuto.
15. Por tanto, dicha situación no puede ser atribuida a los postores y derivar en perjuicio
de la continuación del proceso de selección en el cual participaron en igualdad de condi-
ciones, toda vez que corresponde a la Entidad convocante, a tenor de lo establecido por el
Principio de Legalidad, actuar con respecto a las leyes vigentes, máxime si tomamos en
cuenta que el acto de aprobación de bases no se publica en el SEACE y estamos frente a
una facultad delegable, y aún así los postores hubieran tenido acceso a dicho documento
no habrían advertido la existencia del vicio por tratarse de una facultad delegable que
pudo recaer válidamente en el Gerente General.
Corresponde al Directorio de la Entidad, en lo sucesivo, determinar si decide delegar la
facultad de aprobación de Bases sobre el Gerente General u otra Dependencia o incluir
dentro sus funciones dicha atribución, a fin de dejar claramente establecido el órgano
sobre el cual en dicha Institución recae tal facultad, máxime si tiene publicado en su
Portal Institucional el MOF de setiembre de 2003 que podría llevar a los administrados a
conclusiones que distan de la realidad.
16. De acuerdo con la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, tan-
to los actos administrativos como los actos de administración (artículo 1) se sujetan a las
disposiciones de dicha norma general. Por tanto, para analizar la pertinencia o congruen-
cia de la decisión tomada por parte de la Entidad se deberá tomar en cuenta los principios
del procedimiento administrativo.
151
Gaceta Jurídica S.A. Gaceta Jurídica S.A. Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.