Page 151 - Dialogo1
P. 151
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
lA iMPUGNACiÓN eN el PROCeSO de CONTRATACiONeS Y AdQUiSiCiONeS del eSTAdO
agravio alguno a los postores que participaron en el presente proceso, quienes empataron
al haber obtenido el máximo puntaje técnico, económico y total.
22. Por tanto, este Tribunal considera que la decisión de la Entidad de declarar la nulidad
del proceso, atenta contra los principios de economía procesal y Eficacia, puesto que a
la luz de estos principios, la valoración de los vicios de forma o de procedimiento deben
realizarse en función a las causas y la incidencia del vicio o defecto en la decisión de
fondo, tomando en cuenta que por causa de este no se haya disminuido las garantías del
procedimiento, o causado indefensión a los administrados.
23. En el caso de autos, la Entidad no consideró que: (i) A la fecha tiene publicado en el
portal Institucional el MOF, cuya vigencia no ha sido alterada, y que podría reputarse váli-
damente que la función de aprobación de Bases fue asumida por la Gerencia General que
(5)
hoy es el órgano de ejecución y administración inmediata del Fondo Mivivienda al igual que
lo fue la Secretaría Ejecutiva, cuando era un OPD; (ii) El acto de aprobación de Bases y la
supuesta integración deficiente de las Bases no fueron factores limitantes de la participación
o concurrencia de postores; (iii) los costos de convocar un nuevo proceso de selección.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A. RIMAC respecto a que la deficiente integración de Bases, al haberse limitado el Comité
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
24. Por otro lado, es menester indicar que el cuestionamiento formulado por la empresa
Especial del proceso a adjuntar el Pliego de Absolución de Consultas y Observaciones a
las Bases originales habría dificultado el accionar de los postores y originado incertidum-
bre, carece de sustento toda vez que de la revisión del cuadro comparativo de propuestas
se aprecia que todos los postores participantes obtuvieron el mayor puntaje técnico, eco-
nómico y total; y, se otorgó la Buena Pro por sorteo.
25. Asimismo, de la revisión del folio 134 de la propuesta del CONSORCIO LA POSITI-
VA se aprecia que dicho postor cumplió con señalar la forma de pago, la cual se encuentra
acorde a lo establecido en el punto 14 de las Bases Integradas, motivo por el cual no
corresponde amparar la solicitud de la empresa Rimac de descalificar la propuesta del
Consorcio La Positiva.
26. Tal como se puede apreciar, las cuestiones suscitadas en torno a la integración de
las Bases no resultan contrarias a los principios de concurrencia e igualdad, que son los
principios que dirigen los procesos de selección, y se encuentran plasmados en diversos
artículos de la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado.
27. También aconsejan esta interpretación la aplicación del principio de eficacia conteni-
do en la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, además de los de
celeridad, simplicidad y economía procesal) .
(6)
(5) A tenor de lo establecido en la Cuarta Disposición Final de la Ley Nº 28579.
(6) Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444:
Artículo IV.- Principios del procedimiento administrativo
1. El procedimiento administrativo se sustenta fundamentalmente en los siguientes principios, sin perjuicio de
la vigencia de otros principios generales del Derecho Administrativo:
(…)
1.10. Principio de eficacia.- Los sujetos del procedimiento administrativo deben hacer prevalecer el cumpli-
miento de la finalidad del acto procedimental, sobre aquellos formalismos cuya realización no incida en su va-
lidez, no determinen aspectos importantes en la decisión final, no disminuyan las garantías del procedimiento,
ni causen indefensión a los administrados.
En todos los supuestos de aplicación de este principio, la finalidad del acto que se privilegie sobre las formali-
dades no esenciales deberá ajustarse al marco normativo aplicable y su validez será una garantía de la finalidad
pública que se busca satisfacer con la aplicación de este principio.
153
Gaceta Jurídica S.A. Gaceta Jurídica S.A. Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.
Gaceta Jurídica S.A.