Page 45 - Breve instruccion o arte para entender la lengua comun de los Indios, segun se habla en la provincia de Quito
P. 45
CARTE
Fueta de pi, y ima, hay Otras particita
las, que no fon interrogativas; que fon
Las, que fignifica junto con pi; Yago Pipasa
'qualquiera. » imapas, que fignifica qual=
quie pa cofa- Admiteñ tambien elta parti
cula la antes del pas, vi 8: Pillapas, quals
quiera que) imallaPas, qualquiera cofa que.
Tambiem hay otfa particula haicacamay
que figaifica halta quando, v. g. Halta
quando mentirds; haícácama tlallango!. Ad.
Viertale, que pará que eftas dos partícalas
pis y ima, lean de plural, immnediaraménte
delpues de dichas particulas, fe le añade
cuná, y delpues. el mi, que Te poñe en lugar
del Verbo fubllantivo cani , v,g. Quienes
fon; Picúnami? Que colas Lon: ? ad
DE LOS RELATIVOS EN CASO
| ] A ol Es -
|
Úando el Relarivo eltuviere en ca
fo obliquo, que fea Genirivo, las
e remos de elta particula cue , y. lo.
Bplicara al Geñitivo de pofehion ¿Ya ES