Page 40 - Breve instruccion o arte para entender la lengua comun de los Indios, segun se habla en la provincia de Quito
P. 40
“ativo , Vs g. Rueviani, voyme haciendo
viejo.
a Cacha, hace, que el Verbo fetique
deción: con frequencia, v: g, po
“ando vagabundo.
i Eftas fon las particulas mas víades
en orden a variar la fgnificacion del Ver.
bo. Adviertafe, que bay algunos Verbos
totalmente derivados de nombres, va g
Pillca , fignifica pared, de quien fale ef
te Verbo pillcan? y que fignifica hacer pa=
red. Tica, figuifica adobe, de uvien fale
fícani, que fignifica hacer adobes. Item,
fe advierta, que los Indios ufan de efta
tercera perfona huacan, de huacani, Morar,
para fignificar las voces de los irraciona.
les, y cofas inanimadas , v. ga El Caba»
llo relincha e ce la Campana
_fuena, Campana bacan, Sc. Tambien fe
advierta, que ulan fempre los Indios en
fu Lengua, de metapkora, y aplican A
col28 inanimadas, V, Y. Huañuni, Ñignia
fica morir, y para decir, que fe apago la
dumbre , dicen, vías hibiartá, e,
Ele