Page 39 - Breve instruccion o arte para entender la lengua comun de los Indios, segun se habla en la provincia de Quito
P. 39
| DE LENGUA. | |
machin?,. hago hablar; purichini, ha 320 AM=
dar, 0 caminar. en
Llicu hace Verbos de los Nominati-
vos; y lacan los rales Verbos la ignifica=
cion de los nombres de donde falen, Ve.
2, Pacha fignifica manta, O. fOpas y afsi
pachallicuni, ignifica eltarle Viltiendo da
dicha ropa, | (
Cp fignifica aítualidad VB Puricualo |
eftoy andando.»
Mu y figaifica movimiento de un e
gar 4 Otro», V. 3: Cutimuni) bolver de un
Jugar á.otro, donde antes eltabas y
Nacu y hace que el Verbo £l; snifique
accion mutua, Ve go Rímanacuoi, eltoy ha- :
blando con otro, y €l CORZO: 7 o
Paia, hace que €l Verbo Guifique
continuacion , O frequencia) V» 3- Puclla
paísni , retozars O andar jugando. con fre:
queneid.
Raía y hace , que Ggnifigue el. Verbo
andar úm intermiísión , Ve Yo Aparaiáni,
traer carga continua, |
167 hace , QuE el Verbo, fea. inchos
Atilio