Page 37 - Breve instruccion o arte para entender la lengua comun de los Indios, segun se habla en la provincia de Quito
P. 37

-  EN                                     DE  LENGUA.                                      E
  -—l  padece.  ,  Ys  8» Para  amarte yo, 0 d amar


              te  yO  Taca  camsa  culangapaco                          En la pos


              no  fejuía  tranícion»




                        TRANSICION  DE  SEGUNDA!


  e                     |            á primera  períona.


 MUA
                                                            de:      -                              d
 mi ¿A                     (si comode  primera  á fegunda  pero


                JOY  fona  Íe  pens; la tranficion  Iqui , y

 -            ES  Iquichic , aísi de fegunda  a primera


              fe pone  efta  parricula  bea,  v,  g.  Tu  me

    Y  amas,  Cuiabuangui.  Pero  li  es  de tercera

 bt  á primera,  le exprelía  la períona  que  ha.


 Mi           <e,  v.g»  Aquel  me  ama,  Pel  coichuanz


 ny  y mejor  en  dichas  perfonas fe añadeá la


 ty           tal pe erflona elta  particula  Mi, VS»  Pal  ri cum

     ll.     yahran. Pero (i el tiempo €s  el imperativo,

              no le pone  tal  particula  mi, Y. g. Ames


              me  aquel,  Pat  cutachun.                                                             1

                         -  Parala  conjugacion de los tica


              pos  le tiene  prefente  lo  miímo  que que.

              da  dicho  para  la  traníicion de primera 4


              fegunda , y folamente coa  la diferencia  |


              de poner  en  lugar de Iqui,.  0  Igquichic, el

              ITA                                        E                                    Eg
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42