Page 121 - El Misterio de Belicena Villca
P. 121
serían los Cátaros: éstos eran, sí, enemigos de la Iglesia, a la que denominaban
“la Sinagoga de Satanás”.
Para comprender el problema hay que considerar que lo que los Cátaros
conocían en realidad era la Sabiduría Hiperbórea, a la que enseñaban valiéndose
de símbolos tomados del mazdeísmo, del zervanismo, del gnosticismo, del
judeocristianismo, etc. Por consiguiente, predicaban que el Bien era de
naturaleza absolutamente espiritual y estaba del todo fuera de este Mundo; el
Espíritu era Eterno e Increado y procedía del Origen del Bien; el Mal, por el
contrario, tenía por naturaleza todo lo material y creado; el Mundo de la
Materia, donde habita el animal hombre, era intrínsecamente maligno; el Mundo
había sido Creado por Jehová Satanás, un Demiurgo demoníaco; rechazaban,
por lo tanto, la Biblia, que era la “Palabra de Satanás”, y repudiaban
especialmente el Génesis, donde se narraba el acto de Crear el Mundo por parte
del Demonio; la Iglesia de Roma, que aceptaba la Biblia era, pues, “la Sinagoga
de Satanás”, la morada del Demonio; el animal hombre, creado por Satanás,
tenía dos naturalezas: el cuerpo material y el Alma; a ellas se había unido el
Espíritu Increado, que permanecía desde entonces prisionero de la Materia;
el Espíritu, incapaz de liberarse, residía en el Alma, y el Alma animaba el
cuerpo material, el cual se hallaba inmerso en el Mal del Mundo Material; el
Espíritu se hallaba, así, hundido en el Infierno, condenado al dolor y al
sufrimiento que Jehová Satanás imponía al animal hombre.
Los Cátaros, es decir, los Hombres “Puros”, debían pretender el Bien.
Eso significaba que el Espíritu debía regresar a su Origen, aborreciendo
previamente el Mal del Mundo Material. Aseguraban que el Espíritu Santo
estaba siempre dispuesto para auxiliar al Espíritu prisionero en la materia y
que respondía a la solicitud de los Hombres Puros; entonces los Cátaros
tenían el poder de transmitir el Espíritu Santo a los necesitados de ayuda por
medio de la imposición de manos, acto al que denominaban “Consolamentun”.
Afirmaban, además, la existencia de un Kristos Eterno e Increado, al que
llamaban “Lucibel”, que solía descender voluntariamente al Infierno del Mundo
Creado para liberar al Espíritu del hombre; rechazaban la cruz por constituir un
símbolo del encadenamiento espiritual y del sufrimiento humano; eran
iconoclastas a ultranza y no admitían ninguna forma de representación de las
verdades espirituales; practicaban la pobreza y el ascetismo, y desconfiaban de
las riquezas y bienes materiales, especialmente si procedían de personas que se
decían religiosas; sostenían que la más elevada virtud era la comprensión y
expresión de la Verdad, y que el más grande error era la aceptación y
propagación de la mentira; reducían la alimentación al mínimo y recomendaban
no abusar del sexo; prohibían la procreación de hijos porque contribuía a
perpetuar el encadenamiento del Espíritu a la Materia.
Es evidente, Dr. Siegnagel, que los conceptos de la religión cátara no
procedían de una herejía católica sino de la Sabiduría Hiperbórea. Sin embargo,
a quienes desconocían tal filiación o estaban fanatizados y controlados por los
Golen, no era difícil convencerlos de que se trataba de una diabólica herejía;
especialmente si la mirada se posaba sobre la forma exterior del catarismo.
Porque los Cátaros, con el fin declarado de competir con los católicos por el favor
del pueblo, se habían organizado también como Iglesia. El por qué de esta
decisión, que los iba a enfrentar de manera desventajosa con una Europa
católica condicionada ya por la idea de que era legítimo montar “Cruzadas”
121