Page 151 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 151

Hogares Propios y Viviendas Rurales Para Labradores
                  El fomento de la vivienda rural como del hogar propio sirven a la creación de vínculos
                  más íntimos entre los moradores y el suelo. Los préstamos del Reich destinados a los
                  hogares  propios  pequeños  fueron  reforzados  eficazmente  por  la  aportación  de  20
                  millones  de  marcos,  concedidos  en  septiembre  de  1933,  en  virtud  de  la  ley  para  la
                  disminución del paro forzoso del 1º de junio del mismo año. Más tarde se aumentó por
                  medio del crédito de 7 millones de marcos, proveniente de los fondos del socorro para
                  los obreros parados y puesto a disposición por el presidente de la Oficina  nacional de
                  colocación obrera y seguro contra el paro. A unos 30.000 asciende el número de hogares
                  propios construidos por todos estos medios.
                  Numéricamente  el  éxito  práctico  de  la  campaña  en  favor  de  los  hogares  propios  es
                  mayor  ya que  no se  cuentan  las  muchas obras particulares emprendidas  sin  la ayuda
                  económica del Estado. Un tercio de las viviendas pequeñas, construidas con ayuda de la
                  garantía del Reich, corresponde a hogares propios.
                  En  las  viviendas  rurales  para  labradores  levantadas  en  años  anteriores  se  puso  en
                  evidencia la necesidad de adoptar algunas reformas; entre otras fue necesario consolidar
                  la  posesión  de  los  propietarios  de  la  casa  rural  y  hacerles  más  independientes  de  la
                  situación  del  mercado de trabajo.  Se  acordó  la distribución  de 8  millones de  marcos
                  aproximadamente; con estos fondos, por medio de lotes complementarios, las parcelas
                  correspondientes  a  los  hogares  propios  pudieron  ser  ensanchadas,  se  ampliaron  los
                  edificios  anexos  y  se  facilitó  la  compra  de  ganado.  También  fue  posible  aliviar  la
                  situación  económica  del  colono  mediante  la  suspensión  del  pago  de  las  cuotas  de
                  amortización, una vez demostrada la situación difícil del prestatario.
                  De los fondos disponibles, en virtud de la ley dada el 30 de marzo de 1935, con el fin de
                  favorecer la construcción de viviendas, están previstos 12 ½ millones de marcos para
                  fomentar la edificación de hogares propios destinados a los artesanos y labradores, así
                  como  para  viviendas  de  cosecheros.  Además,  se  han  preparado  los  planos  para  la
                  construcción  de  7.000  viviendas  o  casas  de  asentamiento  destinadas  al  personal  de
                  centros importantes de las industrias de la aviación.
                  La Construcción de Viviendas y Colonias Alemanas en el Futuro
                  Ya están establecidos en  la nueva Alemania los tipos de construcción de viviendas  y
                  colonias para el futuro, en su mayoría procedentes de la política de viviendas y colonias
                  emprendida  en  el  año  de  1933.  Aparte  de  las  colonias  puramente  rurales  hay  que
                  distinguir tres grupos de viviendas y colonias: la colonia pequeña (Kleinsikedlung), el
                  hogar propio y la casa de alquiler (Vivienda popular).
                  Se da el nombre de colonia pequeña o vivienda rural para el personal de las fábricas a la
                  forma de  vivienda y colonia de la población trabajadora que más en consonancia está
                  con las aspiraciones de política de vivienda y colonias del nuevo gobierno. La casa de la
                  colonia pequeña es sencilla y modesta en su instalación interior, pero suficientemente
                  amplia para reunir las condiciones que requiere el vivir sano. A cada casa de colonia
                  pequeña pertenece una superficie mínima de tierra útil para ser cultivada por el colono y
                  su  familia;  de  este  modo  tiene  oportunidad  de  cubrir  por  sí  mismo  una  parte  de  sus
                  necesidades en productos alimenticios, lo cual quiere decir que la colonia pequeña ha
                  sido ideada para ofrecer al obrero ocupaciones accesorias a las de su profesión.
                  El hogar propio es una vivienda (en forma de casa simple, doble o reunida con otras en
                  fila) con  jardín que ordinariamente no es cultivable como huerto  y que, por  lo tanto,
                  sirve casi siempre sólo de adorno. Por lo general está habitado por el propietario que lo
                  ha hecho construir con ese  fin. El  hogar propio es particularmente adecuado para las
                  capas sociales de más amplio poder adquisitivo.





                                                           151
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156