Page 80 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 80

constitución de 1918 como una parte integrante del  Reich, debía permanecer separada
                  de éste, después de haber estado unida 1.000 años. Siempre insistió el pueblo alemán en
                  Austria  que  no  estaba  de  acuerdo  en  permanecer  separado  del  Reich.  Por  mayoría
                  abrumadora fue proclamado la reincorporación al Reich por una serie de Estados de la
                  Confederación; no obstante fueron despreciados y las demás votaciones prohibidas por
                  orden  de  los  vencedores.  Al  movimiento  nacionalsocialista  le  quedó  reservado  hacer
                  saltar  las  últimas  cadenas  de  humillación  y  rebajamiento  con  que  se  había  tenido  el
                  indecoro de cargar sólo al pueblo alemán.
                  Del fundamento de  comunidad de sangre, lengua e historia surgió el Reich de la Gran
                  Alemania. A la larga, habría sido imposible detener esta evolución y oponiéndose ella
                  se  habría  cometido un gran error. Se  evitaron  graves conflictos,  sacrificios  y  guerras
                  inútiles.  La  situación  era  semejante  a  la  del  irrendentismo  italiano  y  a  la  de  otros
                  muchos  movimientos  de  independencia.  Como  hoy  problemas  análogos  en  Europa
                  esperan su solución, las grandes potencias debieran tomar en cuenta las enseñanzas del
                  pasado y, con una política de amplia visión, aspirar a tiempo de eliminar conflictos.
                  ¡Que gran ventaja se aportaría a la paz
                  .






                  V
                  Política demográfica y racial
                  Por dos razones paso a tratar deliberada e inmediatamente los problemas de las políticas
                  demográfico y racial, después de haber expuesto los de políticas interior y exterior: 1º
                  porque la solución de estos problemas constituye un pilar fundamental de la ideología
                  nacionalsocialista;  2º  porque  estas  cuestiones  han  provocado  la  más  apasionadas
                  discusiones en el mundo entero.
                  Esto no puede sorprender a nadie, pues la nueva Alemania marcha aquí por vías que no
                  tienen precedentes en la historia. Sus fines están en la más viva contradicción respecto a
                  los postulados de otros países. Por esta causa el extranjero ha seguido el desarrollo de la
                  política  alemana  con  desconfianza  y  hasta  con  hostilidad,  como  ocurre  siempre  con
                  todos  los  movimientos  nuevos  que  revolucionan    el  orden  de  la  sociedad  pero  cuya
                  verdadera naturaleza no se conoce y mucho menos los motivos que los justifican.
                  La reacción fue tanto más intensa cuanto que la política racial de Adolfo Hitler afecta a
                  los judíos que viven en Alemania, unidos racialmente con numerosas y potentes esferas
                  del extranjero, en las cuales naturalmente debía provocar un sentimiento de compasión
                  y solidaridad. Una parte de los judíos abandonó Alemania y se sintió así naturalmente
                  impulsada a la propaganda contra el gobierno alemán. De este modo, la opinión pública
                  extranjera recibió una  información  no  siempre  justa sobre  el  carácter  de esta política
                  nacionalsocialista y sobre la situación de la población judía que continuaba viviendo en
                  Alemania.
                  Procuraré describir con la mayor objetividad las investigaciones que yo he hecho sobre
                  estos dos puntos, limitándome de forma absoluta, y conforme a las normas que me he
                  impuesto  en  este  libro,  a  los  hechos  comprobados.  Me  abstengo  de  toda  impresión
                  personal en esta espinosa cuestión, tanto desde el punto de vista social como desde el
                  humano.
                  La tesis nacionalsocialista sobre la Higiene racial



                                                           80
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85