Page 119 - Hauser
P. 119
Historia social de la literatura y el arte
zó a dividirse de nuevo en clases según su fortuna. Primeramente
surgió una burguesía desgajada de la clase media inferior, que po
día pagar la protección de los funcionarios de la corte y participar
de la moda francesa de ios círculos cortesanos. A través de esta alta
burguesía, que es, junto a la nobleza cortesana, la única portadora
de cultura en ía nación, el gusto francés y el desprecio de las tradi
ciones nativas se extienden a toda ía intelectualidad. La literatura
francesa dominó las universidades y encontró en Gottsched el poe
ta erudito representativo de la época, su abogado más entusiasta.
El arte burgués del Renacimiento alemán y las escasas huellas que
se han conservado de él como tradición viva le parecen a éste gro
seros, atrofiados y faltos de gusto en comparación con el ideal ar
tístico francés. Y, a pesar de esto, Gottsched no puede en modo al
guno ser considerado como el portavoz literario de la aristocracia;
es más bien el exponente de la burguesía, que, ciertamente, no tie
ne todavía un ideal propio y no posee carácter nacional distinto ni
conciencia de clase inequívoca. Naturalmente, no debe olvidarse
que la cultura aristocrática que se ofrece como modelo a la bur
guesía, e incluso la cultura de la nobleza cortesana, son sólo una
seudocultura compuesta según patrones estereotipados y fre
cuentemente vacíos 10\ La literatura profana universal, que, por de
cirlo así, representa la única necesidad cultural de estas clases, se
limitaba hacia 1700 a los géneros que eran también populares en
los círculos aristocráticos cortesanos de Francia, sobre todo a la no
vela heroica, pastoril y amorosa, y a la tragedia heroica. Pero sus
creadores son, a diferencia de los autores franceses e ingleses, per
sonas de formación académica, es decir profesores universitarios,
juristas y funcionarios de la corte, que pertenecen en su mayor par
te a la burguesía. Hay entre ellos nobles como el barón de Canitz,
Friedrich von Spee y Friedrich von Logau, pero apenas si hay un
representante de las clases inferiores 10<5 Aparte de los grandes se
.
ñores que escribían versos para esparcimiento y recreo propio, to
dos estos autores dependen directa o indirectamente de la corte. O
están al servicio directo del príncipe, o están adscritos a una de las
lü^ ¡bid,, pág. 134.
km Bruford, Germany in the I8tb Century, 1935, págs. 310-311.
120