Page 39 - Hauser
P. 39

Historia social  de  la literatura y  el  arte







                     los de las clases medias y  bajas.  La significación  histórica de Greu-


                     2e, a pesar de esto,  no es menor que la de Chardin; en la lucha con­



                     tra el  rococó de  la aristocracia y  de  la alta  burguesía sus  armas  de­


                     mostraron  ser  tan  eficaces  como  las  que  más.  Diderot  puede


                     haberlo  sobrevalorado  como  artista,  pero  el  valor  políticamente


                    propagandista  de  su  pintura  lo  estima  en  su  justa  medida.  Era



                    consciente en  todo caso de que  «el  arte por el arte»  del rococó es­


                     taba aquí puesto en  entredicho,  y  cuando afirmaba  que el  cometi­


                    do dei arte es  «ensalzar la virtud y denigrar el vicio»,  cuando que­



                     ría hacer del arte —la gran celestina- una institutriz para la virtud,


                    cuando condenaba a Boucher y Vaníoo por su artificialidad, por su


                    habilidad  manual vacía,  fácil, irreflexiva, por su libertinaje, pensa­


                    ba siempre en el  «castigo de los tiranos», o, más concretamente, en



                    la introducción  de  la burguesía en el arte, para conducirla por este


                    camino  a  un  lugar ventajoso.  Su  cruzada  contra  el  arte  del  rococó


                    era sólo una etapa en la historia de la Revolución, que estaba ya en



                    marcha.
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44