Page 68 - Hauser
P. 68
Rococó, clasicismo y romanticismo
no, ni siquiera los novelistas franceses quieren ya caer en el descré
dito de la frivolidad; lo que el público busca ahora es la alabanza
de la virtud y la condenación del vicio. El mismo Rousseau tal vez
no habría concedido en sus obras tanto espacio a las prédicas mo
ralizantes si no hubiera sabido que Richardson debía gran parte de
su éxito a semejantes digresiones69.
Pero si la inclinación al individualismo, al emocionalismo y a
la moralidad se encontraba en cierto modo en la naturaleza de la
mentalidad burguesa, de todos modos la literatura prerromántica
provocó la aparición de peculiaridades que no eran propias de su
antigua disposición; sobre todo, la propensión a la melancolía, en
contradicción con el antiguo optimismo burgués, la tendencia ele
giaca e, incluso, el pesimismo decidido. La explicación de este fe
nómeno no puede buscarse de nuevo en un espontáneo cambio de
mentalidad, sino en desplazamientos y reestratificaciones sociales.
Los portadores del movimiento romántico, sobre todo, no son ya
los mismos elementos de la burguesía que en la primera mitad del
siglo formaban el contingente burgués del público lector. Son es
tratos más bajos, que ahora toman la palabra, los cuales no tienen
contacto alguno con la aristocracia y poseen menos motivos para el
optimismo que la burguesía, que pertenece a las clases económica
mente privilegiadas. Pero también el antiguo público iector, la
burguesía mezclada con la nobleza, ha cambiado en su actitud es
piritual. Su complejo de triunfo, su confianza, su seguridad en sí
mismo, que eran ilimitados en tiempos de sus primeros triunfos,
se apaciguan y se volatilizan. Se acostumbra a la posesión del pues
to que ha ganado, comienza a ser consciente de lo que se le niega
y se siente quizá también ya amenazado por las aspiraciones de las
clases inferiores, que se esfuerzan en ascender. La miseria de los ex
plotados tiene, en todo caso, un efecto inquietante y depresivo.
Una profunda melancolía se apodera de las almas; se ve por todas
partes el lado sombrío y la insuficiencia de la existencia; la muer
te, la noche, la soledad, la nostalgia de un mundo lejano, descono
cido, apartado del presente, se convierten en el motivo principal de
69 Daniel Mornet, La Nouvelle Héloi'se de J.~J. Rousseau, 1943» págs. 43-44.
73