Page 41 - Los caminos de Virginia
P. 41
entonces es posible que el poema se esté refiriendo al asesino del archiduque Francisco
Fernando, el serbio Gavrilo Princip. Este asesinato, producido el 28 de junio de 1914, sería
el detonante de la Primera Guerra Mundial y sería legítimo pensar que ésta es una razón
para que el poema haga parte de la apertura del poemario. Este personaje anónimo
considera este asesinato como “una empresa espléndida” porque demostrará “al tirano que
su carne es mortal” (2010, 235). El poema “Invocación a Olga Tsaratukhina” es la invitación
a un viaje. Este viaje es al mismo tiempo narración: “Pasemos en silencio junto a los
cementerios, no es la deploración de estos miles de tumbas/ lo que ahora nos trae sobre la
espesa nieve,/ quiero narrar sólo una muerte, una muerte de invierno, una sencilla muerte
rusa” (2010, 236). Había expuesto la idea del “escombro” como el punto de referencia para
descifrar la historia de la modernidad. En ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el
agua? cada personaje, cada suceso en el poemario cumple la función de “escombro”. Sin
embargo, existen otros personajes que están ausentes y que sin embargo cumplen una
función vital a lo largo de esta narración poética. Son las “miles de tumbas” que el viajero
invita observar a Olga Tsaratukhina, las víctimas de la guerra, las víctimas de las dictaduras,
y que en fin se encuentran entre ese conjunto de escombros llamado modernidad.
2.2 La aurora del crepúsculo: la guerra y las dictaduras
Este grupo de poemas tiene como función exponer al lector a través de un coro de
personajes, las consecuencias de la muerte de Dios, la desmesurada fe en la ciencia, las
ínfulas de superioridad de unos hombres sobre los otros, en fin, las dictaduras y las guerras.
Browning creía que era posible una regeneración de los hombres a través de la revelación
por medio de personalidades. Ésta es la misión que considero, se propone Ospina con
figuras como Apollinaire, Franz Marc, Georg Trakl, Virginia Woolf y las víctimas anónimas
de las guerras mundiales y la guerra civil española. Ahora bien, dado que parte de la
hipótesis de este trabajo consiste en demostrar que ¿Con quién habla Virginia hacia el agua?
es un cuerpo orgánico que pretende narrar una historia, veo necesario exponer qué es lo
41