Page 67 - Los caminos de Virginia
P. 67
“nosotros”. Este caso es aplicable a la muerte del hombre. ¿Quién pudo cometer la muerte
del hombre? Nosotros.
Como se ha manifestado a través del trabajo, ¿Con quién habla Virginia…? tiene como uno
de sus objetivos principales narrar la “muerte del hombre”. Se ha visto como síntomas de su
caída la guerra, la radical fe en la ciencia, y ahora en el grupo de poemas que se ha de
afrontar enseguida, la preocupación de Ospina se centra en el tema de la vida moderna, que
a su vez funciona como contrapunto a sus poemas dedicados a la religación con la
naturaleza. Para referirse al tema de la ciudad (ya que ésta es la expresión máxima de la
civilización del hombre moderno), lo hace por medio de las ya mencionadas imágenes
apocalípticas.
Para encarar el tema de las imágenes apocalípticas en ¿Con quién habla Virginia…? y en la
obra en general de William Ospina, se ha de definir en primera instancia el término
apocalipsis. Jacques Derrida toma como referencia al traductor André Chouraqui para
rastrear la etimología de la palabra apocalipsis y posteriormente la imagen apocalíptica:
Los Setenta nos legaron una traducción de la palabra gala. Se le traduce como el apocalipsis. En
griego Apokalupsis traduciría de palabras derivadas del verbo hebreo gala […] Apokalupto: yo
descubro, yo desvelo, yo revelo la cosa que puede ser una parte del cuerpo, la cabeza o los ojos, una
parte secreta, el sexo o cualquier cosa oculta, un secreto, lo que hay que disimular, una cosa que no
se muestra ni se dice, que se significa tal vez pero no puede o no debe ser entregada directamente a
la evidencia. Apoekekalummenoi logoi: Ésas son palabras indecentes. Se trata pues del secreto y de
los pudenda […] (11)
De manera que Derrida concluye que en ningún momento la palabra Apocalypse tanto en
el hebreo como su traducción al griego tiene el sentido que recobró en el francés y otras
lenguas: el de catástrofe temible. El apocalipsis es esencialmente una contemplación
(hazon); de hecho, Chouraqui traduce lo que nosotros acostumbramos llamar el
67