Page 144 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 144

III. La Escuela Racionalista, fundación y desarrollo  147




               cumplir con estas finalidades, es indispensable que la escuela primaria
               actual se transforme, por los medios elegidos en la conclusión que
               antecede. qUinta: el maestro debe trocar su misión instructiva en la
               de un hábil excitador de la investigación educativa que conduce a
               la escuela racional. sexta: por la libertad y el interés del trabajo, el
               niño transforma su egoísmo en amor a su familia, a su raza y a la hu-
               manidad, y será, en consecuencia, un factor de progreso.
                                                            45
            El mismo Congreso integrado por una mayoría de seguidores opo-
            sitores al racionalismo cuestionó la concepción de la educación o
            Escuela Racionalista: “hasta el momento la comisión no ha defini-
            do qué es la escuela racionalista”,  aspecto que sirvió como funda-
                                         46
            mento para que las conclusiones acerca del proyecto racionalista,
            como un método a seguir no fueran puestas en práctica. Si bien no
            se instauró el método racionalista, El general Alvarado comisionó
            a José de la Luz Mena Alcocer como fundador y director de la Es-
            cuela Vocacional de Artes y Oficios, en donde Luz Mena intentó
            aplicar la educación racionalista: 47

               La Escuela Vocacional de Artes y Oficios será la primera escuela del
               porvenir que en Yucatán se implante, pues tendrá una enseñanza ra-


               45   Rodolfo Menéndez, “Informe rendido por el presidente del Consejo acer-
            ca de las labores del mismo”, en Menéndez, op. cit., pp. 165-166.
               46   Ibid., p. 152.
               47   “Habiendo acordado el C. Gobernador y Comandante militar del Estado
            que la ‘Escuela Vocacional de Artes y Oficios’ para varones inicie con sus labores
            con todos los talleres en el presente mes, se invita a los jóvenes que hubiesen ter-
            minado cuando menos la Primaria Elemental para inscribirse en esta escuela en
            que se desarrollará una educación racional que tenderá a hacer de los educandos,
            obreros hábiles y capaces de ganarse honradamente la vida en lo futuro, en una
            economía de tiempo y trabajo.
               El registro de inscripciones y matrículas queda abierto desde hoy, de 7 a 10
            am., y de 3 a 5 pm., en la casa número 465 de la calle 54 de esta ciudad. Mérida
            1 de octubre de 1915. El subdirector encargado de la dirección José de la Luz
            Mena”, anuncio en La Voz de la Revolución, Mérida, 1o. de octubre de 1915, p. 2.
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149