Page 145 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 145
148 Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis)
cional que no hará uso sistemático de libros para poder formar oficia-
les y maestros capaces de dar vigoroso impulso a las artes e industrias
locales creando con la iniciativa propia del educando, obras nuevas,
aprovechando para esto las materias que nuestro Estado produce. 48
Otro plantel que implementó la educación racionalista al término
del Primer Congreso Pedagógico fue la Escuela Racionalista Be-
lem de Zárraga, sin embargo, se desconoció su plan de estudios. 49
el segUndo congreso pedagógico
Salvador Alvarado, después de las conclusiones del Primer Con-
greso pedagógico, convocó a una segunda reunión. La organiza-
ción del Segundo Congreso Pedagógico (5 al 16 agosto en el Tea-
tro Peón Contreras), quedó bajo la dirección del profesor Gregorio
50
Torres Quintero, quien se alió con los profesores opositores a la
Escuela Racionalista. Desde su llegada a Mérida, Torres Quintero
mostró una oposición abierta a esta escuela. Antes de la apertura
del Congreso fue evidente la oposición hacia los profesores simpa-
tizantes de la escuela y/o educación racionalista, dicha oposición
tomó forma al manifestar la incapacidad de los racionalistas para
definir su proyecto:
48 Edmundo Bolio, “La Escuela Vocacional de Artes y Oficios. Algunos da-
tos especiales, entrevista a su director”, en La Voz de la Revolución, Mérida, 12 de
octubre de 1915, p. 3.
49 Contó con 106 alumnos mixtos, hijos de trabajadores del ferrocarril, e
intentó instaurar la escuela nocturna para trabajadores, en “La Escuela Racio-
nalista Belem de Zárraga”, en La Voz de la Revolución, Mérida, 17 de octubre de
1915, p. 2.
50 Sobre la relación y oposición de Gregorio Torres Quintero contra la Es-
cuela Racionalista y los debates antes, durante y después del Segundo Congreso
Pedagógico, véase A. Vilchis, “Gregorio Torres Quintero y su lucha contra la pe-
dagogía libertaria en Yucatán”, en La Pacarina del Sur. Revista Cultural de Pensamiento
Crítico, año 5, núm. 19, abril-junio de 2015, en: <www.pacarinadelsur.com>.