Page 151 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 151

154  Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis)




            la propaganda por el hecho:
            la escUela racionalista de chUminópolis
            El 27 de julio de 1917, José de la Luz Mena se presentó ante Sal-
                          65
            vador Alvarado,  llevando consigo el prospecto plan de la Escuela
            Racionalista y la autorización para su instalación ante el Departa-
            mento de Salubridad y el Ayuntamiento de Mérida. A partir del 8
            de agosto de 1917, apareció un anuncio de la apertura de la escue-
            la, donde exponía a grandes rasgos las características pedagógicas
            de la educación integral que proponía Mena: “ciencia como nor-
            ma de economía y solidaridad como principio de moral”; además
            invitaba a los padres de familia a llevar a sus infantes:

               La educación por racionales nuevos derroteros.
               Para el cabal perfeccionamiento de la especie humana, necesario es
               libertar a la infancia de dogmas y prejuicios.
               Método educativo considerado como nervio de la Evolución por emi-
               nencias en Biología, Medicina, Sociología, Educación y Psicología:
               Método Funcional y Evolutivo.
               Desarrollo espontáneo de las aptitudes formadoras de la vocación y el
               carácter que hacen del educando un hombre libre y fuerte, consciente
               de sus deberes y hechos y capaz de bastarse a sí mismo en la vida,
               dentro de la más estrecha solidaridad.
               Enseñanza racional resultante de una educación por el trabajo a base
               de libertad: Granjas, Talleres, Industria, Artes, Oficios, Laboratorio,



               65   “República Mexicana. Gobierno del Estado de Yucatán. Sección: S. G.,
            núm. 58. De conformidad con su instancia relativa, este Ejecutivo ha tenido a
            bien facultar a Ud. Para abrir una Escuela particular, de conformidad con el plan
            que sometió Ud. a la consideración de este gobierno; entendiéndose que dicho
            establecimiento docente estará sujeto a la inspección oficial en todo lo relativo a
            higiene y condiciones sanitarias del mismo. Constitución y Reformas, Mérida 27
            de julio de 1917. - El Secretario General de Gobierno.- Alvaro Torres Díaz.- Al
            C. Prof. José de la Luz Mena. - Ciudad”. En Oriente. Órgano de la Escuela Racional,
            Mérida, vol. I, núm. 2, octubre de 1917.
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156