Page 152 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 152
III. La Escuela Racionalista, fundación y desarrollo 155
Artes y Labores Domésticas y Deportes como medios normales para
satisfacer en la niñez las funciones biológicas y necesidades sociales, al
transmutar ella sus actividades congénitas en Ciencia como norma de
Economía, y en Solidaridad como principio de Moral.
Se invita al público para visitar el local de la escuela cuyas labores
iniciará el 1° septiembre próximo.
Pintoresca y saludable quinta de Chuminópolis (17-108).
Allí se darán más detalles del Plan educativo aprobado ya por el señor
Gobernador del Estado.
Queda abierta la inscripción en el mismo local: niños y niñas de 4 a
14 años de edad serán los aceptados.
Pensiones módicas. 66
El proyecto presentado ante Alvarado y autorizado fue publicado
meses después. Situada en la calle 17, número 108 del barrio
67
meridano de Chuminópolis, la Escuela Racionalista ocupó una
68
quinta, una casa de 10 habitaciones. Contó en un inicio con la
asistencia de once niños (seis varones y cinco mujeres), dos de ellos
66 “Anuncio de la Escuela Racional”, en La Voz de la Revolución, Mérida, 8 de
agosto de 1917, p. 4.
67 “Prospecto Plan de la Escuela Racional”, en Oriente. Órgano de la Escuela
Racional, Mérida, vol. I, núms. 9-12, mayo-agosto de 1918, y en el vol. II, núms.
1-4, septiembre-diciembre de 1918. Este mismo proyecto, con la variante de una
pequeña introducción es el titulado Educar trabajando. Escuela. Método funcional y
evolutivo. Director José de la Luz Mena. Chuminópolis, Mérida, 1917, rescatado por
Freddy Espadas Sosa, y que aparece en su obra Grandes pedagogos yucatecos. vol. I,
Mérida, sep Yucatán/Universidad Autónoma de Yucatán/Upn Yucatán, 2011,
pp. 149-159.
68 El antecedente, según su fundador, fue la escuela Perseverancia, fundada
en Izamal, Yucatán, en 1888, bajo la guía del profesor Tiburcio Mena, escuela
que funcionó por más de 40 años hasta que el profesor Tiburcio se retiró. José
de la Luz Mena, hijo del profesor Tiburcio, asistió a la escuela antes de instalarse
en su adolescencia en Mérida. Véase José de la Luz Mena, Escuela Racionalista.
Doctrina y método, México, s/e, 1936, pp. 129-134.