Page 155 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 155

158  Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis)




               Las instalaciones de Chuminópolis fueron visitadas por diver-
            sas escuelas  e invitados, con el objetivo de ver cuál era su práctica
                      77
            pedagógica.  Contó con la visita de diversas personalidades, desde
                      78
            comisiones de las Ligas de Resistencia del Estado de Yucatán, que
            la visitaron con el objeto de observar la organización de la escuela
            para establecer una semejante en su poblado, hasta obreros y cam-
            pesinos, quienes les hablaron de actividades como el grabado en
            yeso, agricultura, apicultura, malla de hilo, etc.
               La Escuela Racionalista de Chuminópolis no tenía una biblio-
            teca en sí, contaban con algunos libros como La escuela moderna de
            Francisco Ferrer Guardia, así como el texto publicado por Mena:
            De las tablillas de lodo a las ecuaciones de 1er grado, los alumnos estaban
            habituados a leer los periódicos que obtenían por medio del canje
            del interior y exterior de la República. Recomendaban la lectu-
            ra de obras  que trataban de la crisis de la escuela de la época y
                      79


               77   Algunas de las escuelas visitantes: Leonora Vicario (directora Lilia Gale-
            ra); Casa de los Niños (direrctora Elena Torres); Nicolás Bravo (directora María
            Brito Flota); Eligio Ancona (dir. Ana Esperanza Romero); Leandro León Ayala
            (dir. Ana María Espinoza); Jesús García (directora Adolfina Valencia); Belém de
            Sárraga (profesor Víctor Mena); Santiago  Meneses (profesor Manuel Medina
            Canto); Narciso Mendoza (profesor Rogerio Díaz Sierra); Ciudad Escolar de los
            Mayas (profesor Gonzalo Gómez). Véase Oriente. Órgano de la Escuela Racional, Mé-
            rida, vol. I, núm. 3, noviembre de 1917, p. 7.
               78   “El Departamento de Educación envió ayer un comunicado al director de
            la Escuela Racionalista, prof. Don José de la Luz Mena, invitándole a que acepte
            en su establecimiento la estancia de grupos de la Escuela Normal, que quieren
            enterarse del funcionamiento de dicho establecimiento”, “Para la Escuela Racio-
            nalista”, en La Revista de Yucatán, Mérida, 3 de octubre de 1918, p. 4.
               79   El caso específico del trabajo de Belinda Arteaga, quien señala los siguien-
            tes libros como parte de la biblioteca de la escuela de Chuminópolis: “La Escuela
            Moderna de Francisco Ferrer Guardia; El niño y el adolescente de Miguel Petit; La
            Escuela primaria como ser, del doctor M. Aguayo; Teoría de la educación natural de V.
            Considerat; La escuela y la sociedad, y las escuelas del mañana, de John Dewey; Una
            nueva escuela en Bélgica de Faria de Vasconcelos; La Escuela Nueva por Elslander;
            La educación desde el punto de vista sociológico por Elslander; La Escuela Racional, Re-
            vista Pedagógica; De las tablillas de lodo a las ecuaciones de 1er grado, por José de la
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160