Page 164 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 164
III. La Escuela Racionalista, fundación y desarrollo 167
Constituyente, pero que en Mérida los propagandistas de la edu-
cación racionalista no interpretaron como una derrota, sino como
un aliciente para continuar con la escuela de Chuminópolis.
los congresos obreros: edUcación socialista
o edUcación racionalista
Ante la clausura del Tercer Congreso Pedagógico (10 de julio de
1917), llevado a cabo en la ciudad de Motul, se resolvió que en
104
todas las escuelas fomentadas por las ligas de resistencia se adop-
taran los planes de enseñanza racionalista:
En las Escuelas de las Ligas de Resistencia no se usarán libros de
texto.
En las Escuelas de Las Ligas de Resistencia habrá bibliotecas con
libros y periódicos de criterio revolucionario y la educación que en
ellas se imparta sustentará el ideal de que “el niño sea autor de su pro-
pio libro”, para que vaya desterrando toda idea de culto y sumisión a
un poder conocido o desconocido y tienda a despertar y aprovechar
en beneficio propio y de la humanidad las fuerzas activas de la tierra
104 Así definía José de la Luz Mena a las Ligas de Resistencia: “Se integran las
Ligas de Resistencia con trabajadores de una misma región, aun cuando sean de
diferentes ocupaciones, con el fin de estudiar los problemas que influyen en bene-
ficio o perjuicio del triunfo de los ideales proletarios. En la época de las elecciones
toman participación en las lides electorales para procurar llevar a compañeros a
los puestos de elección con el fin de que contribuyan a facilitar por medio de leyes
y disposiciones el mejoramiento social y económico de los mismos trabajadores.
[…] Es la organización que ha dado mejores resultados en nuestro medio, porque
las Ligas llegan a posesionarse de tierras, aguas, industrias, fábricas y servicios
públicos municipales, estatales, etc., y de continuarse resultará un socialismo de
Estado, que podrá facilitar la pronta transformación social y económica anhela-
da”, en José de la Luz Mena, Escuela Racionalista. Doctrina y método, México, s/e,
1936, pp. 96-97.