Page 190 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 190
194 Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis)
trucción del edificio de la escuela que nunca se otorgó, hasta co-
22
lectas y terrenos cedidos. 24
23
La idea de expropiar terrenos por parte del Estado para la es-
cuela y darles uso de campos de cultivo siempre estuvo presente,
pero desde su fundación sufrió obstrucciones, sus principales opo-
sitores fueron las autoridades de la República, de la Prefectura
25
(quienes hacían “perdedizos” los documentos), así como por los
26
22 “La educación indigenal y la Escuela de Huarizata”, El Diario, La Paz, 16
de junio de 1932, p. 6.
23 “La colecta para terminar la Esc. Ind. De Huarizata”, El Diario, La Paz,
22 de enero de 1932, p. 7. La constitución de una Caja de Educación Indigenal,
donde se dan contribuciones o “donativos” por parte de las empresas, compañías,
familias adineradas y hacendados, donativos que nunca llegaron a Warisata, es
decir, los mencionados actores sociales se comprometieron ante ciertos medios,
ciertos periódicos, pero en la realidad jamás se otorgó ayuda económica. Véase
sobre esta Caja “Comunicado de la Dirección General de Educación Indigenal”,
La Calle, La Paz, 3 de abril de 1937, p. 5.
24 Oficio del Revisor de títulos del estado de la Prefectura del Departamento de La Paz
Sr. Octavio Díaz Oropeza al Ministro de Instrucción Pública, fechado el 18 de marzo de
1932, Archivo de la Paz, Ministerio de Instrucción Pública, 1917-1952, c. 146,
f. 153.
25 Sobre este proceso de expropiación que tuvo sus intervalos en 1934, 1936
y concluyó en 1939, hay una diversidad de documentos. Telegrama del Subprefecto
Mollinedo acerca del proceso de expropiación de terrenos, fechado el 12 junio de 1939,
en Archivo de la Prefectura de La Paz, subfondo Administración, c. 109, 1939.
Otro ejemplo: “El proceso de expropiación de tierras para la Escuela Indigenal
de Warisata se encuentra pendiente de trámite, hace muchisísimo tiempo, en
la Subprefectura de la provincia de Omasuyos habiendo sido archivado, contra
toda prescripción legal, por el funcionario a cargo de ella”. Oficio núm. 189, del
Director General de Educación Indigenal y Campesina, Elizardo Pérez al Ministro de Gobierno,
fechado el 11 de mayo de 1939, citado por el Oficial Mayor del Ministerio de Go-
bierno, Justicia y Propaganda, en el oficio dirigido al Prefecto del Departamento
de La Paz, fechado el 13 de mayo de 1939, Archivo de La Paz, en Archivo de la
Prefectura de La Paz. Subfondo: Ministerio de Educación y Bellas Artes y Asun-
tos Indígenas, 1912-1970, c. 142.
26 “Me permito insinuar a esa Prefectura se sirva disponer la devolución in-
mediata de los procesos de expropiación pendientes, en el estado en que se hallan,
con objeto de que sean depositados en las oficinas de su digno Despacho, pues,