Page 206 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 206

210  Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis)




            dejó el puesto por disposiciones del ministro de Educación, tenien-
            te coronel Peñaranda, y pasó a ser director general de Educación
            Indigenal en 1937; el cargo como interino lo ocuparía el profe-
            sor Eufrasio Ibáñez hasta 1938, que llegó a ocupar la dirección
            Raúl Pérez desde fines de 1939 hasta inicios de 1940.  Aunque el
                                                           83
            Consejo Nacional de Educación designó a Abraham Valdez como
            director interino de Warisata (9 de junio de 1940), Raúl Pérez si-
            guió siendo director, hasta ser expulsado y dimitido en octubre del
            mismo año.
               El grado de independencia y autonomía era a la par del creci-
            miento de la Escuela de Warisata, tuvo un momento álgido, cuan-
            do la comunidad intervino en la designación del cargo de director.

               83   Elizardo Pérez fungió del 2 de agosto de 1931 al 3 de enero de 1937, dejó
            el cargo y pasó al puesto de director general de Educación Indigenal (Institución
            que, en 1939, fue renombrada como Dirección General de Educación Indigenal
            y Campesina), cargo que dejó el 19 de septiembre de 1939, para partir a Méxi-
            co. Eufrasio Ibáñez ocupó el cargo de director interino de enero de 1937 al 2
            de marzo de 1938. Raúl Pérez ocupó el cargo del 3 de marzo de 1938 al 15 de
            octubre de 1940. Existen dudas en cuanto a la ocupación del cargo de director
            en Warisata de Carlos Salazar Mostajo, si bien Raúl Pérez estuvo en el puesto
            de forma interina de la Dirección General de Educación Indigenal y Campesi-
            na, cuando Elizardo partió a México, en 1939. No existe documento que señale
            que Raúl dejó el cargo de la dirección de Warisata. La duda recae en si Carlos
            Salazar ocupó el cargo, por unos meses como lo evidencia una nota periodística
            (“Carlos Salazar en la dirección de la Escuela Indigenal de Warisata”, La Calle, La
            Paz, 21 de septiembre de 1939, p. 4.), o sólo fue un representante de Raúl Pérez,
            como lo manifiesta una carta de Salazar a Raúl Pérez en la cual le informa si es
            director interino de Warisata, o si sólo es un representante en el núcleo escolar
            (Carta de Carlos Salazar Mostajo al Director de Educación Indigenal, Raúl Pérez, fechada
            en Warisata el 28 de septiembre de 1939, Archivo particular de Carlos Salazar
            Mostajo, s/f.), no existe respuesta de Raúl Pérez, sólo se conoce la designación
            de Salazar como director del núcleo de Caiza “D” el 15 de enero de 1940, cargo
            en el cual permaneció hasta el 21 de abril de 1940. Véase sobre esta asignación,
            Oficio del Director General de Educación Indigenal y Campesina, Raúl Pérez, al profesor y Di-
            rector Interino de la Escuela Normal para Indígenas de Warisata, Carlos Salazar Mostajo,
            fechado en La Paz el 15 de enero de 1940, Archivo particular de Carlos Salazar
            Mostajo, s/f.
   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211