Page 355 - Temario para Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (P.P.E.R.)
P. 355
La adaptación a que se refiere el apartado anterior se rige por lo dispuesto en esta ley, y, en lo no
previsto en ella, por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, de Sociedades
de Capital, considerando la adaptación como un proceso de modificación de los Estatutos.
La Autoridad Portuaria y el resto de accionistas que no tengan la obligación de pertenecer a la SAGEP
se separarán de la sociedad en el plazo máximo de un mes a contar desde la publicación del acuerdo
de adaptación en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil», teniendo derecho al reembolso del valor
real de su participación en la forma prevenida a estos efectos en el artículo 348 del Real Decreto
Legislativo 1/2010, de 2 de julio, de Sociedades de Capital, para los casos de sustitución del objeto
social.
En el caso de que el informe del auditor de cuentas que determine el valor real de las acciones de la
sociedad estatal establezca que el patrimonio neto de la sociedad es negativo, el acuerdo de
adaptación deberá incluir la realización previa de aportes suficientes para transformar el patrimonio
neto negativo en positivo, así como el restablecimiento del equilibrio entre el capital social y el
patrimonio neto de la sociedad.
Disposición adicional novena Derechos de los trabajadores
Los trabajadores que en el momento de tomar el acuerdo de transformación o adaptación citado en
la disposición adicional anterior pertenezcan, respectivamente, a las plantillas de las Agrupaciones
Portuarias de Interés Económico o a las Sociedades Estatales de Estiba y Desestiba, continuarán
integrados, con los mismos derechos y obligaciones anteriores a la transformación o adaptación, en
las plantillas de las correspondientes Sociedades Anónimas de Gestión de los Estibadores Portuarios.
Asimismo los trabajadores provenientes de las Agrupaciones o de las Sociedades Estatales de Estiba y
Desestiba, contratados en relación laboral común por los titulares de licencias del servicio de
manipulación de mercancías mantendrán sus derechos de reanudar la relación laboral especial en la
SAGEP.
Si en el plazo de dos años desde la adaptación de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba a SAGEP,
el empresario diese lugar a la extinción del contrato de trabajo del personal no estibador que viniera
prestando servicios con una antigüedad mínima de un año en la mencionada Sociedad Estatal a la
entrada en vigor de la Ley 33/2010, de 5 de agosto, el trabajador afectado tendrá derecho a percibir
la indemnización legal que le corresponda o, a su opción, ingresar como personal laboral en la
Autoridad Portuaria en cuyo ámbito operase la Sociedad Estatal, en las condiciones existentes en la
Autoridad Portuaria, que deberán ser acordes con su cualificación profesional y con el
reconocimiento de la antigüedad que tenga acreditada. El trabajador no podrá ejercitar este derecho
de opción cuando la extinción unilateral del contrato de trabajo fuese por despido disciplinario
declarado procedente o por las causas objetivas previstas en los párrafos a), b) o d) del artículo 52
del Estatuto de los Trabajadores.
Disposición adicional décima Autorización extraordinaria de atraque en los puertos españoles