Page 106 - 08 Boltzmanm
P. 106

divorciados de la experiencia sensible. A la sombra de Mach nació
                     una nueva rama de la física que intentaba poner en práctica los
                     principios de su filosofía, propuesta entre otros por un gran amigo
                     de Boltzmann, Wilhelm Ostwald (1853-1932). La nueva rama tomó
                     el nombre de «energética» y fue tremendamente popular a finales
                     del siglo XIX,  para luego ser abandonada por compieto cuando la
                     existencia de los átomos se volvió incuestionable.
                         La energética afirmaba que todos los procesos del universo
                     tenían que poder ser descritos en forma de intercambios energéti-
                     cos. La conservación de la energía se conocía ya desde que Helm-
                     holtz la enunciase a mediados del siglo XIX  y fue utilizada como
                     plataforma por Ostwald y Georg Ferdinand Helm (1851-1923) para
                     crear su nueva teoría. Los energetistas sostenían que la masa y la
                     energía eran cantidades que se conservaban a lo largo del tiempo
                     y sugerían que esa dicotomía también acabaría superándose, de
                     forma que todo lo que quedase fuese energía. La superación de la
                     distinción entre masa y energía llevaría, argumentaban, a la su-
                     peración de la distinción entre espíritu y materia, ya que ambos






                WILHELM OSTWALD

                Wilhelm Ostwald está considerado como
                uno de los  padres de la  química física.
                Realizó importantes contribuciones al
                estudio de la  catálisis -la aceleración
                de una reacción  química  mediante un
                compuesto adicional-, el  equilibrio quí-
                mico y  la  velocidad de reacción, por los
                que recibió el  premio Nobel de Química
                en 1909. Además de su  trabajo científi-
                co, Ostwald era un pintor aficionado que
                creaba sus  propios tintes; también apo-
                yaba los movimientos para una· lengua
                internacional, lo que le llevó a aprender
                esperanto. Era  partidario del darwinis-
                mo social y  apoyaba tanto la eugenesia
                como la eutanasia.







          106        BOL TZMANN, POLEMISTA
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111