Page 117 - 24 Rutherford
P. 117
las regularidades más fundamentales escondidas tras el orden de
la tabla periódica. Expresado en sus propias palabras, el principio
dice lo siguiente:
Hay una cualidad fundamental en el átomo que se incrementa con
pasos regulares cuando pasamos de un elemento al siguiente. Esta
cualidad solo puede ser la carga del núcleo positivo central.
Las ideas de Moseley fueron anteriores al propio descubri-
miento del protón por parte de Rutherford, y es obvio que este
último las tuvo presentes cuando finalmente fue capaz de detec-
tarlo.
«Esto muestra que el interior de todos los átomos es muy
parecido, y a partir de estos resultados será posible saber algo
más de lo que está hecho tal interior.»
- HENRY MOSELEY, EN REFERENCIA A SU CONCEPTO DE NÚMERO ATÓMICO.
Moseley llegó a la conclusión de que, al observar las longitu-
des de onda de rayos X emitidos por los átomos, estas mostraban
una relación directa con el número de cargas positivas, un número
que acabó por conocerse como número atómico (representado
con la letra Z). La diferencia entre el número de protones era lo
que diferenciaba un elemento de otro y lo que determinaba, por
tanto, las propiedades fisicoquímicas del elemento. De esta ma-
nera, el número atómico pasaba a sustituir al peso atómico, que
hasta ese momento los químicos habían tomado como referencia
fundamental para identificar un elemento, y determinaba sus ca-
racterísticas químicas.
Mientras Rutherford y Moseley asistían a un simposio cientí-
fico en Nueva Zelanda, estalló la guerra. Moseley, que había sido
presentado ante la comunidad científica como un investigador con
un gran futuro, tuvo que regresar inmediatamente a Gran Bretaña
para incorporarse al frente. Rutherford, que evidentemente por
su edad estaba exento de intervenir directamente en el conflicto,
trató de mantener su agenda, que incluía recibir diversos premios
HACIA LA ESCISIÓN DEL NÚCLEO 117