Page 268 - Guías sindicales 11111 - CCOO
P. 268
LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA
les hayan ampliado las garantías a los trabajadores que figuran como candidatos en los
procesos electorales, si bien una vez concluido el proceso, los trabajadores que no han
sido elegidos y los que continúan como suplentes carecen de esta protección (SSTS de 2
de diciembre de 2005, rec. 6380/2003 y 20 de junio de 2000, rec. 3407/1999).
EJEMPLO PRÁCTICO
Si durante la tramitación de un proceso electoral la empresa despide a uno
de los trabajadores que aparece como candidato, dicho trabajador tendrá las
mismas garantías que tienen los representantes de los trabajadores ya ele-
gidos, pero si el despido se produce cuando ya ha concluido el proceso elec-
toral y no ha resultado elegido, en tal caso no tendrá ningún privilegio por el
hecho de haber sido candidato, salvo que se acredite que el despido obedece
al hecho de haberse presentado a las elecciones, en cuyo caso el despido
sería nulo por vulnerar el derecho de libertad sindical del trabajador.
En algún supuesto concreto se han aplicado las garantías del art. 68 ET a quien
venía actuando en la práctica como delegado de los trabajadores, aunque no hubiera
sido elegido formalmente, si bien mayoritariamente no se ha admitido la extensión de
garantías a estos trabajadores, como tampoco a quienes ocupen puestos directivos en el
sindicato, sin tener la condición de representantes de los trabajadores en la empresa.
EJEMPLO PRÁCTICO
Si un trabajador que ocupa el cargo provincial de secretario de organiza-
ción de un sindicato, trabaja en una empresa y en ella no tiene la condición
de representante de los trabajadores, aunque sea conocida su pertenencia
a la dirección provincial del sindicato, éste no tendrá las garantías que son
propias de los representantes unitarios y sindicales del centro de trabajo.
2. ÁMBITO TEMPORAL DE LAS GARANTÍAS
Tratándose de representantes de los trabajadores ya elegidos, la vigencia temporal de
las garantías se extiende mientras dure su mandato, salvo la protección establecida en
materia de despidos y sanciones, que se amplía un año más a partir de la finalización
del mismo.
STSJ Cataluña, de 13 de abril de 2006, con cita de STS de 15 de marzo de 1993, rec. 2778/1991.
“La aludida garantía del expediente previo alcanza a los representantes elegidos
durante su mandato y durante el año siguiente a la expiración de éste, también a los
representantes electos antes de tomar posesión de sus cargos, e incluso a los candidatos
proclamados para la elección en tanto dure el proceso electoral”.
268