Page 270 - Guías sindicales 11111 - CCOO
P. 270

L A REPRE SE NTAC IÓ N D E LO S T RA BAJ A DO RES Y T RA BAJ A DO RAS E N L A E MPRE SA




                                EJEMPLO PRÁCTICO
                                Si la empresa despide a un candidato y pese a ello resulta elegido, sin im-
                                pugnarse tal elección, resultará que si posteriormente se declara el despido
                                improcedente, el derecho de opción corresponderá al trabajador y no a la
                                empresa, aunque es evidente que el trabajador no podrá invocar la falta de
                                expediente contradictorio, ya que en el momento de producirse el despido
                                no tenía la condición de representante de los trabajadores. Igual sucederá
                                si el trabajador es elegido delegado sindical con posterioridad al despido.


                      Con  relación  al  ámbito  temporal  de  las  garantías  para  los  delegados  sindicales  se
                  ha  planteado  si las  mismas  se  extienden al  año  siguiente  al  cese  en el  cargo,  o  si  por
                  el  contrario  las  garantías  concluyen  con  su  mandato.  Una  primera  jurisprudencia  dis-
                  tinguió  entre  la  finalización  del  mandato  por  venir  así  previsto  en  los  estatutos  de  la
                  organización sindical, en cuyo caso se admitía que las garantías se extendían durante el
                  año siguiente a la conclusión del mandato, y el supuesto de revocación del delegado por
                  la sección sindical a la que pertenece, situación esta última que se asimilaba la revoca-
                  ción del mandato de los representantes unitarios, y en tal situación se mantenía que las
                  garantías concluían con la revocación.
                      El  anterior  argumento  no  puede  mantenerse  a  día  de  hoy,  sobre  todo  tras  la  STC
                  229/2002,  de  9  de  diciembre,  en  la  que  se  establece  que  la  destitución  del  delegado
                  sindical por la sección a la que pertenece no es una situación equiparable a la de revo-
                  cación del  representante  unitario de los  trabajadores de la que habla el artículo 68.c)
                  ET, ya que se trata de procedimientos extintivos del mandato radicalmente distintos, y
                  por ello la consecuencia de la pérdida de garantías que se produce en los supuestos de
                  revocación no puede ser de aplicación a los casos de destitución del delegado sindical,
                  por  lo  que  este  último  sigue  manteniendo  las  garantías  durante  el  año  siguiente  a  la
                  finalización, por cualquier causa, de su mandato.



                       STC 229/2002, de 29 de diciembre.
                       “…el  supuesto  de  revocación  del  mandato  de  los  representantes  unitarios  no  puede
                       razonablemente hacerse equivaler, sin más, a la de destitución o cese de los delegados
                       sindicales, puesto que con respecto a éstos y al no ser electivo su cargo, ni hallarse sujeto
                       a término o a la duración de un plazo preestablecido, cualquier cese dispuesto por la
                       sección sindical en la empresa fuere cual fuere su motivación, siempre se entendería
                       como un acuerdo de carácter sancionador o de censura, privando en todos los casos
                       de  la  oportuna  garantía  de  indemnidad  a  aquel  delegado  que  simplemente  fuera
                       sustituido en el cargo por otro. Hemos, por todo ello, de concluir que la interpretación
                       mantenida de hacer equivaler toda destitución a la revocación del mandato, produce
                       un  notable  desequilibrio  en  el  régimen  de  garantías  que  tienen  atribuidas  las
                       representaciones sindicales en el seno de la empresa y, especialmente, los delegados
                       sindicales,  desequilibrio  contrario  a  lo  establecido  por  nuestra  Constitución  y  las
                       normas internacionales aplicables en esta materia”.





                                                                                               270
   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275