Page 271 - Guías sindicales 11111 - CCOO
P. 271
LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA
3. CONTENIDO DE LAS GARANTÍAS
3.1. Apertura de expediente contradictorio en el supuesto de sanciones por faltas graves
o muy graves
La finalidad del expediente es garantizar la audiencia previa del interesado y de los res-
tantes representantes de los trabajadores, antes de la imposición de cualquier sanción,
lo cual puede permitir una mejor comprobación de los hechos imputados.
La apertura del expediente alcanza también a los representantes electos y que to-
davía no han tomado posesión de sus cargos y a los candidatos proclamados para la
elección en tanto dure el proceso electoral.
La obligación de apertura de expediente se extiende durante la vigencia del man-
dato y en el año siguiente a la terminación del mismo, salvo en los casos de dimisión o
cese del representante.
La garantía del expediente existe con independencia de los hechos imputados al
trabajador, de forma que habrá de tramitarse el mismo aunque se trate de un incumpli-
miento que no tenga relación alguna con su actividad representativa.
EJEMPLO PRÁCTICO
Si un trabajador que ha cesado en el cargo de representante por agota-
miento del plazo del mandato es objeto de despido disciplinario, la empre-
sa ha de tramitar obligatoriamente el expediente contradictorio previo al
despido. No existirá tal obligación si el cese del representante se ha produ-
cido por dimisión o revocación.
En la tramitación del expediente no es obligatorio el nombramiento de instructor y
secretario (SSTS de 18 de marzo de 1991, 21 de marzo de 1989 y 9 de diciembre de 1985),
salvo que así venga exigido por convenio colectivo. Los únicos requisitos que no pueden
omitirse son el de audiencia previa al interesado sobre los hechos que se le imputan y la
audiencia del resto de representantes, si los hubiere. Tampoco es obligatoria la apertura
de un periodo de práctica de prueba, ya que el expediente no tiene naturaleza procesal
(STS de 4 de abril de 1991) y ello sin perjuicio de la conveniencia, aunque no de la obli-
gación, de practicar las pruebas propuestas.
Aunque la normativa reguladora no exige un plazo para la tramitación del expe-
diente, los Tribunales han venido entendiendo que la duración estará en función de la
dificultad que presente el esclarecimiento de los hechos, de forma que el retraso injus-
tificado en su resolución, imputable exclusivamente a la empresa, no interrumpe los
plazos de prescripción.
EJEMPLO PRÁCTICO
En la tramitación de un expediente contradictorio a un representante de
los trabajadores, se formula escrito de descargos por el trabajador y la em-
271