Page 127 - Las ciudades de los muertos
P. 127

aunque no desconocida—. Encaja bastante bien con el hombro que encontraste.
               Proseguimos la búsqueda.
               —Estabas hablando de Khasekhemui…

               —Sí. Existen pruebas, indirectas y circunstanciales, aunque pruebas al fin y al
           cabo, de que fue Khasekhemui quien dio a la religión egipcia la forma con que ahora
           la conocemos. Esos dos animales situados sobre el serekh son la clave. ¿Ves…?

               —¡Mira allí! —Henry había encontrado dos fragmentos de una pierna—. Pero no
           parecen muy proporcionales. Son demasiado grandes, o anchos, para encajar con los
           demás trozos que hemos encontrado…

               —Ya veo, pero ten en cuenta que esta estatua fue construida en una época muy
           temprana. El escultor no debía de ser tan experto como los que le sucedieron.
               —¿Puede ser un hallazgo importante, Howard? —Henry estaba excitado.

               —Si puede relacionarnos a Khasekhemui con la pirámide, no tendrá precio —
           observé  a  mi  alrededor,  apenado—.  O  al  menos  con  lo  poco  que  queda  de  la

           pirámide.
               —Pones una expresión tan amarga cuando hablas de ella… Mektoub, Carter bajá.
               Sonrió, con el deseo de que yo también me echará a reír, pero no podía. Todo
           aquel monumento destruido por nada… Di un suspiro.

               —Vamos  a  ver  si  encontramos  más  fragmentos.  ¿Quieres  que  te  explique  más
           cosas de Khasekhemui?

               —Sí.
               Continuamos escarbando entre los escombros.
               —En el Egipto arcaico, antes de que la cultura tomara su definitiva forma durante
           la III dinastía, existía una gran tensión religiosa. Incluso hay pruebas que hablan de

           una  guerra  civil  de  proporciones  desastrosas.  Había  dos  cultos  opuestos,  uno
           dedicado a Horus, el halcón solar, y el otro a su enemigo Set. Dicen que ambos cultos

           provenían del delta y del Alto Egipto, pero, en cualquier caso, varios faraones de las
           primeras dinastías coronaban sus serekhs  con  el  halcón  de  Horus  o  el  animal  Set,
           según se decantara su lealtad religiosa.

               —¿El animal Set? —Henry se acercó de nuevo al primer fragmento que habíamos
           encontrado e inspeccionó el serekh.
               —Nadie sabe a ciencia cierta de lo que se trata. Parte burro, parte camello, parte

           jirafa… Un aspecto muy curioso, ¿verdad?
               Observó más de cerca el fragmento y se dio cuenta de lo que le estaba contando.
               —En este serekh están los dos.

               —Exactamente. Existen pruebas, indirectas pero concretas, de que Khasekhemui
           realizó una especie de fusión religiosa que, probablemente, es la fuente de la religión
           egipcia tal como se practicó durante miles de años.

               Henry se puso en pie y se apartó del montón de ladrillos y escombros.




                                        www.lectulandia.com - Página 127
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132