Page 299 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 299

CAMINO DE SERVIDUMBRE

                  conflicto habrán sido atraídos a tareas especializadas en las que, durante la
                  guerra,han conseguido ganar salarios relativamente altos. En muchos casos
                  no habrá posibilidad de mantener empleado al mismo número de personas
                  en estas particulares industrias.Será de una necesidad urgente transferir gran
                  número de personas a otros oficios, y muchas de ellas encontrarán que el
                  trabajo que pueden realizar no está tan bien remunerado como su empleo
                  durante la guerra.Ni siquiera la readaptación,que sin duda deberá suminis-
                  trarse en una liberal escala,puede enteramente dominar este problema.Que-
                  dará todavía mucha gente que, si hubiera de ser pagada de acuerdo con lo
                  que sus servicios valdrán entonces para la sociedad, bajo cualquier sistema
                  tendrá que contentarse con una reducción de su posición material compa-
                  rada con la de otros.
                     Si entonces los sindicatos obreros se oponen con éxito a toda reducción
                  de los salarios de los grupos particulares en cuestión, sólo quedarán abier-
                  tas dos alternativas: o habrá de usarse la coerción, es decir, tendrá que selec-
                  cionarse a ciertas personas para su transferencia obligatoria a otras posicio-
                  nes relativamente peor pagadas,o habrá que consentir que quienes no pueden
                  ser empleados por más tiempo con los salarios comparativamente altos que
                  han ganado durante la guerra queden sin empleo hasta que estén dispues-
                  tos a aceptar una ocupación con un salario relativamente más bajo. Este pro-
                  blema surgiría en una sociedad socialista no menos que en cualquier otra, y
                  la gran mayoría de los trabajadores no se mostraría,probablemente,más in-
                  clinada a garantizar a perpetuidad los salarios presentes a quienes fueron
                  llevados a empleos extraordinariamente bien pagados por las especiales ne-
                  cesidades de la guerra. Una sociedad socialista usaría sin duda la coerción en
                  este caso. Lo que aquí nos interesa es que, si estamos determinados, cual-
                  quiera que sea el precio,a no permitir el paro y no estamos dispuestos a utili-
                  zar la coerción, nos veremos llevados a toda clase de desesperados expedien-
                  tes, ninguno de los cuales puede traer una ayuda decisiva, pero todos ellos
                  contribuirán a estorbar gravemente el uso más productivo de nuestros recur-
                  sos. Debe en especial señalarse que la política monetaria no puede suminis-
                  trar una cura real para esta dificultad, si se exceptúa una general y conside-
                  rable inflación suficiente para elevar todos los demás salarios y precios con
                  respecto a aquellos que no pueden bajarse; inflación que, por lo demás, trae-
                  ría el resultado deseado, no de otro modo que efectuando encubiertamente

                                                 298
   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304