Page 476 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 476
El objeto del amor es algo inexistente 465
Vamos ahora a explicar en este capítulo, con la voluntad de Dios,
aquellas cualidades y aquellos grados inseparables del amor, que
fácilmente podamos.
Es el amor una particular adhesión de la voluntad. El objeto ama-
do, al cual la voluntad se adhiere, es siempre algo que no existe, que
es nada, en el momento de su adhesión, y la voluntad quiere que ese
objeto amado exista realmente o, mejor, acaezca.
Dije "o, mejor, acaezca", porque a veces el acto amoroso de la vo-
luntad tiende a que deje de existir realmente algo que existe; y no
acaece que deje de existir un ser real, en el instante mismo en que exis-
te; por consiguiente, el no-ser, al cual se adhiere el acto de la voluntad
amorosa, hay veces que acaece, pero no existe realmente, pues arguye
ignorancia del sentido de las palabras decir que "existe realmente la
privación de la existencia de un ser." (1).
Dije "y la voluntad quiere que ese objeto amado exista realmente",
porque en verdad todo lo que se ama, es siempre algo que no existe.
En efecto: para el amante, el objeto de su amor es un acto volitivo que
tiende necesariamente a la unión con tal ser individual determinado,
sea el que sea; si es un ser que por su naturaleza puede ser abrazado,
el amante amará abrazarlo; si es capaz de unión sexual, amará unir-
se a él en matrimonio; si es capaz de unión de amistad, deseará enta-
blar con él estas relaciones. Pero, en todo caso, su amor tenderá a
algo de dicha persona, lo cual no exista en aquel momento; y cabal-
mente eso que no existe, es lo que le excita a ir al encuentro de esa
persona y a verla. El se imagina que su amor tiende a la persona en si
misma, y no es así; porque si amase a la persona, es decir, si amase
la realidad objetiva de esta persona, en sí misma considerada, seríale
de todo punto inútil la adhesión del amor a ella, así considerada; es
decir, su mera personalidad, su realidad objetiva en abstracto.
Dirás quizá que, cuando amamos la compañía de una persona, o
(1) Todo este sutil y confuso razonamiento significa sencillamente que el
que ama, quiere que exista lo amado, cuando lo amado es algo positivo, y
quiere que acaezca, cuando es algo negativo.
30