Page 479 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 479
468 Parte III.—Textos: Fotuhat, II, 433
ARTICULO 1.°—SOBRE EL AMOR DIVINO
Dios nos ama por nosotros y por El. El amor que nos tiene por El
está indicado en aquellas palabras suyas (1): "Amé ser conocido y
creé a las gentes y me di a conocer a ellas y me conocieron." Luego
no nos ha creado, sino para El mismo, a fin de que lo conociéramos.
Igualmente dice (2) "No he creado a los genios y a los hombres, sino
:
para que me sirvan." Luego no nos creó sino para El.
En cuanto al amor que nos tiene por nosotros mismos, se evidencia
atendiendo a las acciones que nos ha enseñado a practicar, las cuales
nos conducen a nuestra felicidad y salvación, a pesar de que no se
acomodan a nuestros propósitos ni llenan nuestros naturales apetitos.
[433] El que cumple [ese fin que Dios se ha propuesto al crearnos,
es decir, conocerle y servirle], recibe de Dios el premio correspondien-
te a su agradecimiento; en cambio, el que no lo cumple, es castigado.
Luego aquel a quien Dios ama es a sí mismo, es decir, ama ser engran-
decido y alabado.
Veamos ahora las muestras del amor que Dios nos tiene por nos-
otros mismos, no por El. Nos ha dado a conocer todo cuanto nos era
necesario y útil en este mundo y en el otro; ha puesto ante nuestros
ojos pruebas que nos llevaran a conocerle a El, para que no lo ignorá-
semos; nos conserva la vida y nos colma de beneficios. Todo esto, a
pesar de nuestra negligencia en servirle, después de que lo hemos co-
nocido y después de habernos demostrado con argumentos irrecusa-
bles que todos los beneficios de que libremente disfrutamos son efectos
exclusivos de su acción creadora y a El, por tanto, pertenecen; luego
no los ha creado, sino para nosotros, para que gozásemos de ellos y
con ellos llenásemos nuestras necesidades y pudiésemos vivir tranqui-
lamente, provistos de todo lo que nos hiciese falta. Y después de todos
estos beneficios, tan acabados y completos, no le estamos agradecidos,
a pesar de que la razón dicta que es preciso mostrar gratitud a aquel
(1) Es texto de tradición profética, no alcoránico. Cfr. Fotuhat, II, 426,
(2) Alcorán, LI, 56.