Page 360 - Drácula
P. 360
Drácula de Bram Stoker
biera ensayado. Bueno, en él, los poderes mentales sobrevivie
ron ala muerte física, aunque parece que la memoria no es ab
solutamente completa. Respecto a algunas facultades mentales
ha sido y es como un niño, pero está creciendo y ciertas cosas
que eran infantiles al principio, son ahora de estatura de hombre.
Está experimentando y lo está haciendo muy bien, y a no ser
porque nos hemos cruzado en su camino, podría ser todavía, o
lo será si fracasamos, el padre o el continuador de seres de un
nuevo orden, cuyos caminos conducen a través dela muerte, no
de la vida.
Harker gruñó, y dijo:
—¡Y todo eso va dirigido contra mi adorada esposa! Pe
ro, ¿cómo está experimentando? ¡El conocimiento de eso puede
ayudarnos a destruirlo!
—Desde su llegada, ha estado ensayando sus poderes
sin cesar, lenta y seguramente; su gran cerebro infantil está
trabajando, puesto que si se hubiera podido permitir ensayar
ciertas cosas desde un principio, hace ya mucho tiempo que
estarían dentro de sus poderes. Sin embargo, desea triunfar, y
un hombre que tiene ante sí varios siglos de existencia puede
permitirse esperar y actuar con lentitud. Festina lente puede ser
muy bien su lema.
—No lo comprendo —dijo Harker cansadamente—. Sea
más explícito, por favor. Es posible que el sufrimiento y las preo
cupaciones estén oscureciendo mi entendimiento.
El profesor le puso una mano en el hombro, y le dijo:
—Muy bien, amigo mío, voy a ser más explícito. ¿No ve
usted cómo, últimamente, ese monstruo ha adquirido conoci
mientos de manera experimental? Ha estado utilizando al pa
ciente zoófago para lograr entrar en la casa del amigo John. El
vampiro, aunque después puede entrar tantas veces como lo
desee, al principio solamente puede entrar en un edificio si al
guno de los habitantes así se lo pide. Pero esos no son sus ex
perimentos más importantes. ¿No vimos que al principio todas
esas pesadas cajas de tierra fueron desplazadas por otros? No
sabía entonces a qué atenerse, pero, a continuación, todo cam
bió. Durante todo este tiempo su cerebro infantil se ha estado
desarrollando, y comenzó a pensar en si no podría mover las
cajas él mismo. Por consiguiente, más tarde, cuando descubrió
que no le era difícil hacerlo, trató de desplazarlas solo, sin ayuda
de nadie. Así progresó y logró distribuir sus tumbas, de tal modo,
359