Page 102 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 102

98            EL ARTE  JAPONÉS  DE LA GUERRA


                 Cuando  das una  palmada,  inmediatamente  se produce
              un  sonido  sin  intervalo  de  tiempo.  El  sonido  no  sale  de
              manera  intencional  poco  después  de tu  palmada,  sino  que
              surge  en  el mismo  momento  de tu  acción.
                 Si tu  mente  se  detiene  en  la espada que tu contrincan-
              te dirige hacia ti, se produce  un  intervalo, y en  ese  momen-
              to tu  acción  es vacilante.
                 Si no  hay intervalo  entre  el ataque  de la espada  de tu
              adversario  y tu acción,  su  espada se  convertirá  en  tu espada.
                 Una  mente  como  una  chispa  significa  el  estado  de
              mente  en  el que  no  hay intervalos.  Cuando  se  golpea  un
              pedernal,  la chispa salta en  el momento.  Esto  también  sig-
              nifica  que  no  hay un  espacio  de tiempo  para  que  la mente
              se  pare  y se  entretenga.


            Durante  siglos ha existido  una  marcada  tendencia  en  el
         medio  zen  a identificar  rapidez  con  espontaneidad,  debido
         a la utilización  de la primera  como  sustituto  de la segunda.
         Es a esta  ilusión  a la que  se  refiere  aquí el maestro  Takuan.
         La misma  idea  existe  todavía  en  las escuelas  zen  en  las que
        se valora  altamente  el diálogo ritual.  También  fue promovi-
         da en  Occidente  por  el popular  escritor  D.  T. Suzuki,  que
         con  frecuencia  dio la impresión  de que  el zen  dependía  de
         la rapidez de comprensión,  hasta el punto  de que cualquier
         afirmación  o acción  sin sentido  podían ser válidas  con  tal de
         que  fuesen  tan  rápidas  que  parecieran  espontáneas.
            Como  consecuencia  de  esta  confusión,  se  desdibuja
         la  distinción  entre  reacciones  automáticas  (como  decir
         O hacer  lo que  primero  surja en  la mente  en  ese  momento)
         y la  respuesta  precisa  del  estado  despierto  de  atención,
         tal como  se desarrolló  originalmente  en  el zen  auténtico.
         D.  T.  Suzuki  profesaba  la creencia  de  que  la iluminación
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107