Page 164 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 164
160 EL ARTE JAPONÉS DE LA GUERRA
Y esto no sólo se aplica a las artes. En todas las actitu-
des y acciones, el éxito está basado en la seriedad incon-
=-. movible, mientras que el fracaso está basado en el capricho.
Una extensión lógica de esta actitud aplicada a situacio-
nes prácticas produjo lo que ahora se llama TQC [Total
Quality Control] o Control de Calidad Total, una de los
rasgos que caracterizan la excelencia de los productos japo-
neses. El Tsurezuregusa ilustra el razonamiento que está
detrás del TQC a través de un escenario representativo de
cómo aprender a perfeccionar la ejecución de un arte:
En cierta ocasión, alguien que estaba aprendiendo el
tiro con arco estaba apuntando al blanco con dos flechas.
El maestro le dijo: «Los principiantes no deben sostener
dos flechas, porque contar con la segunda significa descui-
dar la primera. Decide que cada vez acabarás el asunto con
una sola flecha, sin preocuparte si lo lograrás o no.»
Con sólo dos flechas, y en presencia del maestro, ¿esta-
ría uno realmente despreocupado con una flecha? Tal vez
uno no sea consciente de un descuido en la propia mente,
pero el maestro lo sabrá.
Esta advertencia debería aplicarse a todo el mundo.
Cuando las personas practican un arte, siempre piensan
que habrá de nuevo otra oportunidad; de esta manera, no
están atentas al descuido en sus mentes en ese momento.
Es muy difícil funcionar en la inmediatez del momento
presente.
Aunque existen muchos aspectos concretos de la civili-
zación japonesa, cuyas raíces clásicas y desarrollo histórico
son relativamente sencillos y claros, en su conjunto las con-
diciones actuales de la psicología contemporánea japonesa