Page 25 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 25
UNA HISTORIA MILITAR DE JAPÓN z1
nológicamente atrasada. Á su vez, esto habría afectado el
desarrollo del imperio moscovita durante los siglos XV y XVI,
cambiando la faz de Eurasia.
El encierro aislacionista de Japón a principios del siglo
XVI no parece haber sido motivado por el simple hecho
insular, una falta de visión o el fracaso de sus aventuras en
Asia Mayor. Los japoneses no estaban seguros de poder
detener la agresividad de las potencias occidentales, de las
que se pensaba que querían su territorio y riquezas. Desde
esta perspectiva, el gobierno japonés parece haber querido
enfrentar la eventualidad de dirigir el conflicto con
Occidente, así como la posibilidad de ver a sus diferentes
naciones enfrentadas entre sí, luchando por el botín de
guerra en territorio japonés.
Desde un punto de vista estratégico, los guerreros japo-
neses hubieran podido proteger Japón, manteniendo a los
aliados europeos ocupados en China y el resto de Asia, pero
las potencias europeas parecían querer extenderse por todas
partes, y Tokugawa leyasu debió pensar que eran inconte-
nibles.
Japón salió finalmente del aislamiento tras doscientos
cincuenta años de introversión y la inexora-ble insistencia
de los americanos, que querían comerciar y que parecían
dispuestos a abrirse camino a la fuerza en caso de necesidad.
Después de una breve luna de miel con la civilización occi-
dental, un periodo de miseria para algunos japoneses y de
oportunidades para otros, a medida que la estructura social
se adaptaba a sí misma a un nuevo entorno, los militares
reafirmaron su control y empezaron a imitar de nuevo el
imperialismo occidental, lo mismo que había hecho
Hideyoshi tres siglos antes.