Page 52 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 52
48 EL ARTE JAPONÉS DE LA GUERRA
Utilizaré el oficio de la carpintería para hablar de las
artes marciales. La sonrisa del carpintero se dirige al maes-
“tro carpintero que construye casas. Cuando se habla de
la aristócratas, familias militares y escuelas de arte y cultura, se
utilizan los términos de tradición, estilo y «casa»; y como
utilizamos la expresión «casa», he utilizado el dominio de
la carpintería como símbolo.
Utilizar la imagen del maestro carpintero para repre-
sentar el liderazgo se remonta a los antiguos clásicos taoís-
tas, y esto es especialmente notable en los tratados políticos
de Huamanzi, uno de los principales libros filosóficos del
taoísmo. Aunque no se estudiaba generalmente en Japón,
Musashi pudo haber entrado en contacto con este libro a
través de su asociación con el budismo zen. Se sabe que
la erudición taoísta fue una de las calificaciones del famoso
maestro zen Takuan, un contemporáneo más viejo de
Musashi y maestro del sogún, así como del maestro en el
arte de la espada Yagyu Munenori.
En cualquier caso, las ideas organizativas que Musashi
utilizaba se habían hecho ya tradicionales a causa del pres-
tigio de su fuente, especialmente en el medio cultural que
estaba bajo la influencia del zen. En el Libro de los cinco ani-
llos, explica su propia habilidad en el arte de la metáfora clá-
sica, dejando así libre su propio potencial simbólico:
La palabra carpintero se escribe con los mismos carac-
teres que «gran destreza». Puesto que la ciencia del arte de
la guerra es una gran destreza, es simbolizada por el car-
pintero. Si quieres aprender la ciencia del arte de la guerra,
medita bien este libro; deja que el carpintero sea la aguja y
el estudiante el hilo, y practícalo siempre.