Page 55 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 55
EL BUSHIDO Y LAS ARTES MARCIALES 51
vivamente en el zen, escribió extensamente sobre la actitud
zen hacia el aprendizaje en su Libro sobre las tradiciones
familiares en el arte de la guerra, basando sus tesis en lo
que había oido del maestro zen Takuan.
Los maestros de las artes no pueden ser llamados
expertos, en la medida en que no han dejado tras ellos ape-
gos a sus diversas especialidades.
Un mendigo preguntó a un viejo santo: «¿Cuál es el
camino?»
El santo respondió: «La mente ordinaria es el camino.»
_. La enseñanza de esta historia se aplica a todas las artes.
Esta es la fase en la que desaparece completamente la enfer-
medad de la mente, cuando te has hecho ordinario en el
mental y no tienes enfermedad, incluso en medio de la
enfermedad.
Como Yagyu explica más adelante, la «enfermedad»
significa aquí una fijación prolongada de la atención. Esto
se considera como una anormalidad o desviación del ideal
zen, ya que lleva consigo la inhibición de la respuesta inme-
diata en un funcionamiento libre. Por esto, Yagyu alaba el
nivel de maestría en el que uno alcanza la «normalidad», en
el sentido zen de naturalidad, o maestría espontánea de la
propia actividad.
Aplicar esto a los asuntos del mundo significa que dis-
paras y piensas que estás disparando mientras lo haces: así,
el blanco de tu arco será irrelevante e inestable. Cuando
empuñas una espada, si eres consciente de empuñarla, el
motivo de tu ofensa deberá ser nebuloso. Cuando escribes,
si eres consciente de estar escribiendo, tu pluma será livia-
na. Incluso cuando tocas el arpa, si eres consciente de esta-
ría tocando, el tono no te preocupará.