Page 61 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 61
EL BUSHIDO Y LAS ARTES MARCIALES 57
Sin embargo, si no practicas la acción, sólo tendrás en
mente el principio y no podrás hacer nada con él.
En la terminología budista, «principio» se utiliza fre-
cuentemente como sinónimo de «vacío» o «noúmenon»,
que significa la libertad mental subjetiva en la psicología
zen. La necesidad de practicar la «acción» se refiere a la
exteriorización de la libertad interna, un nivel más avanza-
do de la maestría zen. Principic también significa teoría,
que es ineficaz sin una práctica que pueda ser aplicada.
. El guerrero Musashi también seguía la enseñanza zen
sobre la claridad y lucidez de la mente, como base del arte
mismo del aprendizaje, aplicable tanto a las artes marciales
y a la vía del guerrero, como a cualquier otro arte o vía. En
el «Pergamino de agua» del Libro de los cinco anillos de
Musashi, el guerrero escribe en un sentido similar al de
Yagyu y Takuan, con una elaboración más técnica.
Según la ciencia de las artes marciales, el estado de la
mente debería permanecer normal. Centra tu mente de
manera que no haya desequilibrio ni diferencia entre tu
mente ordinaria y tu mente cuando practicas las artes mar-
ciales. Déjala que sea amplia y directa, ni tensa ni floja.
Relájala con calina y saborea profundamente este momen-
to de reposo, de manera que la relajación no se interrum-
pa siquiera un instante.
Aunque estés en calma, tu mente no está en calma;
aunque estés apresurado, tu mente no lo está. La mente no
es arrastrada por el cuerpo, ni el cuerpo por la mente. Pon
atención en la mente, no en el cuerpo. Que no haya en ella
insuficiencia ni exceso. Aunque superficialmente puedas
mostrarte débil de corazón, sé fuerte de corazón por den-
tro, y no dejes que otros lean tu mente.