Page 89 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 89
LA VÍA DEL GUERRERO ZEN 85
no faltaría nada en el mundo. ¿Por qué se comparan enton-
ces estas dos clases de principios con las ruedas gemelas de
un carro?»
Shosan respondió: «Los principios budistas y los socia-
les no son dos cosas separadas. Según un dicho budista, “si
puedes entrar con éxito en el mundo, estás totalmente más
allá del mundo”.»
Decir que la capacidad para entrar con éxito en el
mundo significa trascenderlo, quiere decir que la eficacia
reduce la confusión, liberando así la energía mental de la
preocupación de los asuntos pendientes. En contraste con
esta actitud, los Intentos prematuros de «ir más allá del
mundo» únicamente mediante ejercicios «espirituales»
pueden abocar al manejo despreocupado de los asuntos
diarios y a largo plazo, aumentando las ansiedades comu-
nes. Á su vez, esto produce que la libertad de la mente
quede obstaculizada, cerrando el final abierto de la vida y
añadiendo ansiedad espiritual a las preocupaciones exis-
tentes sobre los asuntos ordinarios. La consecuencia es que
ninguno de los dos aspectos de la vida humana, el espiritual
y el material, recibe su debida atención, ya que la que habría
de darse a uno se le da al otro, y viceversa.
Parte del problema en relación a las imágenes de irra-
cionalidad del zen proviene de la definición de racionalidad
con la que comienza el Intérprete. Si se considera racional
la alianza actual de la ciencia y la guerra, o como producto
de un pensamiento racional, no es de extrañar que alguien
del Japón moderno, como D. T. Suzuki, quiera arrojar una
llave inglesa dentro de la máquina y, al menos, Intentar dis-
minuir su velocidad, revendiendo irracionalidad a sus inte-
lectuales, mediante amplios escritos de historias zen escogi-