Page 92 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 92
88 EL ARTE JAPONÉS DE LA GUERRA
La rectitud en términos budistas es darse cuenta de
que todas las cosas creadas son en última instancia ilusiones
irreales, y por lo tanto significa utilizar el propio cuerpo
espiritual original en su estado natural espontáneo.
Aquí se pone en evidencia la dificultad del zen para la
mente común. La perspectiva de ser capaz de utilizar el
«propio cuerpo espiritual» puede parecer una ventaja para
el interés ordinario; pero existe todavía una resistencia
social, profundamente arraigada, a la idea de que las expe-
riencias estructuradas de manera convencional son en últi-
mo término irreales. Para la manera de pensar ordinaria,
esta noción parecería destructiva, pero Shosan demuestra
cómo funciona en el contexto total del budismo, como una
puerta para la liberación del potencial creativo.
En términos budistas, la irrealidad final de las cosas del
mundo no significa que éstas sean Insignificantes o que se
puedan descuidar, sino más bien que son maleables, es
decir que se pueden cambiar. Por esto, la realización del
vacío no quiere decir apartarse del mundo, sino más bien la
capacidad de cambio, el potencial de progreso. Shosan con-
-tinúa describiendo la clase de cambio y progreso que persi-
gue el budismo zen como la curación de la «enfermedad
mental» que mantiene a la humanidad encerrada en com-
portamientos animales. En este punto se hace evidente la
estrecha conexión entre liberación individual y liberación
colectiva.
Las personas ordinarias están mortalmente enfermas
los budas son maestros en el arte de la medicina. Las per-
sonas ordinarias deberían en primer lugar liberarse de su
enfermedad. En una mente fluctuante y no iluminada, exis-