Page 488 - Guerra civil
P. 488

I  GUERRA  CIVIL



                                              IX


             1 Porque  eran  razones  de  mera  fórmula,  de  mera  disculpa,  de
          mera  cortesía.
             2 Lucio  César  Adulescens  no  destacaba  por  su  inteligencia,  de
          la  que  Cicerón  se  burlaba;  y  hasta  se  pretende  que  Pompeyo  lo
          escogió  de  emisario  deliberadamente  para  expresar  desprecio  a
          César.
             8 La  lucha  civil,  que  ya  había  empezado.
             * Aunque  las  leyes  prohibían  que  los ausentes  pudiesen  ser  can­
          didatos,  César  había  logrado,  por  medio  de  los  tribunos  de  la
          plebe,  en  los  comicios  tributos —comitia  tributa—,  o  sea  por  ple­
          biscito,  que  podía  presentar  su  candidatura,  en  ausencia,  para  el
          año 48;  pero los  oligarcas  no  respetaron  este  mandato  e  intimaron
          a  César para que  dejara  la  comandancia  de la  Galia,  si quería pre­
          sentar su  candidatura,  y aún  sin quererlo.

             BLa  propuesta  senatorial,  aprobada  el  dos  de  enero  de  49,  en el
          sentido  de que  César dejara  su  imperium  y  regresase  de  inmediato
          a  Roma,  lo  hubiera  despojado  de  un  semestre  de  mando  y,  como
          los  comicios  electorales  se  hacían  en  julio,  durante  todo  ese  lapso
          hubiera  sido  un  simple  particular,  expuesto  a  todas  las  intrigas,
          bloqueos,  etcétera,  de  los  anticesarianos.
             6 Se  trata  de  los  comicios  del  49  para 48;  en  realidad,  eran  en
          julio, pero  la  campaña  electoral  comenzaba  desde mucho antes.
             7 Depositando  así  en  Pompeyo,  el  poder  militar  absoluto.
             8 Como  evidentes  preparativos  bélicos.
             9 Cf.  iv,  π,  10.  Cada  legión  estaba  integrada por  seis  mil  hom­
          bres,  repartidos  en  diez  cohortes;  cada  cohorte  comprendía  tres
          manípulos  y  seis  centurias;  las  legiones  eran  designadas  por  un
          número ordinal,  por  el  nombre  de  quien  la  había  organizado  o por
          el  de  alguna  divinidad.
              10 Obligada  a  ello por  los  pompeyanos.
             11 También  aquí  César  afirma  preferir  la  paz y el  orden.
              12 Las  dos  Hispanias.
              13 Una  proporción muy  razonable.
              14 Que  detentaban unos  pocos  —la  famosa  potentia paucorum—,
           es decir,  el  senado.
              lB César  reitera  constantemente  este  deseo  suyo  de  llegar  a  un
           avenimiento  pacífico.



                                              CXL
   483   484   485   486   487   488   489   490   491   492   493