Page 523 - Guerra civil
P. 523
NOTAS AL TEXTO ESPAÑOL
XII
1 Están persuadiendo a los generales cesarianos, con la habi
lidad de la elocuencia, de que esperen a su comandante, pero
sólo para ganar tiempo.
2 Confían en que César les impondrá un castigo distinto del
saqueo.
3 Como era de esperarse de gente culta: ya se ha dicho que
los marselleses eran una antigua colonia griega, de gente refinada.
XIII
1 Se entiende que el pasaje se refiere al asalto, no de la ciudad,
sino de aquel punto únicamente.
2 César se encontraba a la sazón en Hispania, luchando, primero
contra Petreyo y Afranio y luego contra el legado pompeyano
Terencio Varrón.
3 Sobreviene un relajamiento general, una tregua.
4 Pues los marselleses engañaron con conversaciones a los
cesarianos, mientras admitían como aliados a los pompeyanos;
cf. Guerra Civil, lib. prim., xxxvi, 1.
5 La masacre de todos los varones púberes.
6 Una consideración que hace César salvando de responsabilidad
a Trebonio, que se atenía a sus órdenes, pero a quien los soldados
hacían responsable de su clemencia hacia los marselleses.
XIV
1 Porque después de implorar y ser perdonados, gracias a sus
ruegos, vuelven a tomar la ofensiva, sin advertencia alguna.
2 Aprovechaban la tregua que los mismos marselleses habían
promovido, aunque en realidad, los centinelas debían haber estado
en sus puestos.
3 Es la hora del mayor calor, y estamos en julio-agosto del 49.
4 Las armas individuales y colectivas, cuando no eran usadas,
quedaban cubiertas con pieles o telas, para protegerlas de la
atmósfera y el polvo.·
5 Cf. Guerra Civil, lib. seg., i, 1.
8 Cf. ibid., lib. seg., ix, 2.
7 Cf. ibid., lib. seg., n, 4 y 5.
8 Cf. ibid., lib. seg., ix.
*
CLXXV