Page 533 - Guerra civil
P. 533
NOTAS AL TEXTO' ESPAÑOL
0 Cf. nota 3 de este mismo capítulo.
10 Las doce naves de guerra con que el cuestor Marcio Rufo
había escoltado el convoy de Curión desde Sicilia hasta el África,
y que Curión había enviado de Anquilaria a Utica; cf. Guerra
Civil, lib. seg., xxiir, 5 y xxiv, 1.
La carga de los navios mercantes pasó a disposición de los
cesarianos.
XXVI
1 Cf. Guerra Civil, lib. seg., xxiv, 2.
2Imperator: es el título con que sus propios soldados saludaban
a un general reiteradamente exitoso en una campaña bélica o en
combates de gran importancia; primero, la concesión de este título
fue difícil y por actos verdaderamente extraordinarios; en tiempos
de César se otorgó con más facilidad, y a veces con propósitos
meramente adulatorios.
3 El Bagrada desemboca en Utica.
4 Las tropas ecuestres de guardia y vigilancia.
5 De la construcción del campamento.
XXVII
1 El centurión es un suboficial salido de la tropa, a fuerza, de
experiencia y méritos; no puede pasar de ese grado, pero éste tiene
varios matices que diferencian notablemente a los centuriones entre
sí: eran dos por cada uno de los manípulos que integraban la
legión: ellos debían mantener la disciplina, procurar el adiestra
miento de las tropas y conducir a los hombres a combate; existía
entre ellos una verdadera jerarquía, pues pasaban progresivamente
de los hastati a los principes y de éstos a los triarii; por ello, el
centurión más elevado era el que comandaba la primera centuria
del primer manípulo de los triarii: se le denominaba primipilo.
2 Cf. Guerra Civil, lib. prim., xv, 7 y xx, 3.
3 Observación entre irónica y amarga de César.
4Terreno plano, que se hallaba cercano a Utica; tenía cierto
valor estratégico; la amplitud de este valle ha sido calculada en
70 metros.
CLXXXV