Page 514 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 514

unum  locum  conferunt.  (4) Multis  in civitatibus  harum
         rerum  exstructos  tumulos  locis  consecratis  conspicari
         licet:  (5) neque  saepe  accidit ut,  neglecta quispiam  reli­
         gione,  aut  capta  apud  se  occultare  aut  posita  tollere
         auderet, gravissimumque ei rei  supplicium cum crucia­
         tu  constitutum  est.

            XVIII.  (1) Galli  se  omnes ab Dite patre *  prognatos
         praedicant,  idque ab  druidibus proditum dicunt.  (2) Ob
         eam causam spatia omnis temporis non numero dierum
         sed  noctium  finiunt;  dies  natales  et  mensium  et  anno­
         rum  initia  sic  observant,  ut  noctem  dies  subsequatur.
         (3) In  reliquis vitae  institutis hoc  fere  ab  reliquis  diffe­
         runt,  quod  suos  liberos,  nisi  cum  adoleverunt,  ut  mu­
         nus  militiae  sustinere  possint,  palam  ad  se  adire  non
         patiuntur,  filiumque  puerili  aetate  in  publico  in  cons­
         pectu  patris  adsistere  turpe  ducunt.

            XIX.  (1)  Viri,  quantas  pecunias  ab  uxoribus  dotis
         nomine  acceperunt,  tantas  ex  suis  bonis,  aestimatione

         reuniendo  todo  lo  demás  en  un  solo  lugar.  (4)  En  muchos  pueblos  pueden
         verse  túmulos  erigidos  con  estos  despojos  en  lugares  sagrados:  (5)  y  rara
         vez  sucede que  alguno,  despreciando la  religión,  se atreva a ocultar lo que
         cogió o hurtar lo depositado, y se castiga este delito con la muerte acompa­
         ñada  de  tormentos  atroces.
           XVIII.  (1) Todos  los  galos blasonan  de  ser descendientes  de  Plutón,  lo
         cual dicen ser tradición de los druidas. (2) Por esta razón, no miden el tiem­
         po por días, sino por noches; en sus cumpleaños y en los principios de mes
         y año siempre cuentan de modo que el día siga a la noche.  (3) En sus otras
         costumbres  lo  que  más  los  diferencia  de  los  demás  es  que  no  consienten
         que  sus hijos  se  les  presenten  en  público antes  de haber llegado a  la edad
         en que pueden  salir a campaña, y consideran vergonzoso que un hijo  toda­
         vía  niño  esté  publicamente  en  presencia  de  su  padre.
           XIX.  (1) Los  varones  añaden  a  los bienes  recibidos  de  sus  mujeres  co­
         mo  dote  otros  tantos  de  los  suyos,  después  de  haber  tasado  aquéllos.  (2)
                                 248
   509   510   511   512   513   514   515   516   517   518   519